Secciones
Servicios
Destacamos
La razón de ser de eventos como el Día del Libro, que se conmemora el 23 de abril, o la Feria del Libro, a finales de mayo, es sacar los libros a la calle, acercar la literatura a los lectores y ofrecer a estos la ... posibilidad de entablar contacto directo con sus autores favoritos. Sin embargo, la crisis sanitaria del coronavirus Covid-19 nos ha quitado también este placer y los burgaleses se quedan sin Día del Libro y, en principio, sin Feria del Libro, aunque no sin libros para leer.
La Asociación Provincial de Libreros de Burgos apuesta por reinventarse, pero siempre ofreciendo un contenido o una propuesta novedosa, que aporte algo. Así lo explica su presidente, Álvaro Manso, quien recuerda que son numerosas las iniciativas lanzadas por redes sociales para incentivar la lectura, acercar a los autores y promocionar nuevos libros en esta época de cuarentena social.
Por ese motivo, de momento, no se ha diseñado ninguna acción específica para el Día del Libro. «El libro se tiene que celebrar en la calle», afirma Manso, y ahora es imposible. Lo mismo ocurre con la Feria del Libro, cuya inauguración estaba prevista para el 22 de mayo y que no se podrá llevar a cabo, al menos en esas fechas. En otras ciudades, como Madrid, ya se ha decidido su reubicación en septiembre, pero en Burgos tampoco se ha tomado ninguna decisión al respecto.
Manso tiene muy claro que «si son capaces de articular una propuesta que aporte algo, lo harán» de cara al Día del Libro, por ejemplo. De lo contrario, si se trata de repetir iniciativas ya puestas en marcha, prefieren no dispersar la atención pues las propuestas y actos a través de redes sociales son lo suficientemente numerosos como para que los lectores burgaleses mantengan ese contacto casi directo con los libros.
Mientras, toca revisar nuestras librerías domésticas. «Hay muchos libros en casa y muy interesantes», afirma Manso, quien recuerda que dentro del mercado se puede leer «hasta hartarse» y sin necesidad de comprar. De hecho, muchas librerías en Burgos no están realizando venta online, para ayudar a cumplir con la cuarentena. «Hay muchas historias que se pueden volver a releer, pero no es momento de comprar», insiste Manso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.