Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, ha afirmado este viernes Burgos que es necesario estudiar « detenidamente y con prudencia cuáles» son las consecuencias de aplicar en otros casos la 'doctrina Atristain'. Tras la absolución del histórico etarra ... Juan Carlos Iglesias Chouzas, alias 'Gadafi', del asesinato de un guardia civil en enero de 1991 en Bilbao, al aplicar la sentencia de Estrasburgo que supuso la excarcelación del etarra Xabier Atristain.
Así, Lesmes aseguró que «la razón por la que interviene un letrado de oficio en esa primera intervención policial cuando la investigación se inicia por cuestiones de terrorismo viene establecida por la propia ley».
«No es que los jueces que hayan intervenido ni hayan privado del derecho a la defensa a esas personas, es la ley la que previó expresamente, para evitar que hubiera trasiego de información, la que establecía e imponía la asistencia de un letrado de oficio en la detención policial de estas personas», ha continuado explicando.
De esta manera, el presidente del TS y del CGPJ, ha recordado que «la doctrina que emana del Tribunal Europeo de Derechos Humanos dice que habría que haberlo motivado, pero es que la motivación es la propia ley y es la ley la que lo ordena, por lo que difícilmente el juez podría haber adoptado una decisión distinta de aquella que marca expresamente la ley».
En cuanto a las escuchas autorizadas del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Lesmes ha asegurado que esos «autos que dicta el magistrado del CNI son reservadas», así que a afirmado que no tiene «conocimiento ni acceso a estas».
Las motivaciones para autorizar estas escuchas están en poder del CNI, «esas autorizaciones no son públicas» y «están custodiadas en un lugar donde nadie más que los propios magistrados del CNI tiene acceso».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.