Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Imagen de la inscripción en la Catedral de Burgos APM

Lacalle critica la «obsesión» del PSOE con Franco, una «huella» de la historia de España que «no tiene sentido querer borrarla» para Vox

El compromiso del PSOE de retirar la inscripción de Primo de Rivera de la Catedral de Burgos es «intranscendente» para el PP | Cs duda ahora de que encaje en la Ley de Memoria Histórica

Miércoles, 3 de julio 2019, 12:36

El anuncio de Daniel de la Rosa, comprometiendo que el Ayuntamiento de Burgos se haría cargo de la retirada de la inscripción de Primo de Rivera en la fachada lateral de la Catedral de Burgos, cumpliendo con la Ley de Memoria Histórica, no es compartido ... por todos los grupos de la oposición. De hecho, PP y Vox lo han criticado mientras que Cs se ha puesto de perfil, después de apoyar la propuesta en el anterior mandato.

Publicidad

Para Javier Lacalle, la iniciativa socialista es «intrascendente», pues en la ciudad hay asustos mucho más importantes para estar «perdiendo el tiempo» en estas cuestiones. El portavoz del PP ha critcado la «obsesión» del PSOE con Franco, recordando que primero se «obsesionó» Ángel Olivares, retirando del callejero todas las denominaciones franquistas, y ahora Daniel de la Rosa.

«Están obsesionados con Franco, con resucitar a Franco», opina el ex alcalde de la ciudad, quien pide «responsabilidad» a los socialistas antes de comprometerse a la retirada cuando gobiernan en minoría. Por su parte, Vox quita relevancia a la inscripción, que «pasa desapercibido», y es además «una huella de la historia» como hay otras en la Catedral, entre ellas, la tumba de El Cid.

Ángel Martín cuestiona el espíritu revisionista, que debería llegar incluso a obispos y otras autoridades, y afirma que «las huellas de la histoira no tienen ningún sentido querer borrarlas». Y entre ella se encuentra Francisco Franco, que «no está en el Valle de los Caídos sino que está en la historia«, y lo único que se conseguirá sacándole del Valle es »sacar huesos«, afirma el portavoz Vox.

Martín ha recordado que su formación está en contra de la Ley de la Memoria Histórica, y que son los jueces los que deben indicar qué tipo de elementos se pueden considerar una exaltación del golpe de estado. En el caso de Primo de Rivera no lo considera así, pues no participó del levantamiento, asegura, y fallecidó al inicio de la Guerra Civil (20 de noviembre de 1936).

Publicidad

Por su parte, Ciudadanos se pone de perfil a la hora de valorar el compromiso del PSOE y asegura que «no está muy puesto» en el tema, recordando que su formación solo aspira a un complimiento de la ley, pero «aséptico y no demagógico». Si en el anterior mandato, Cs apoyó al PSOE en la petición de retirar la inscripción, ahora Vicente Marañón no tiene claro que encaje en Ley y dice que deberían ser los jurídicos del Ayuntamiento los que así lo indicasen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad