Secciones
Servicios
Destacamos
AYTHAMI PÉREZ
BURGOS
Martes, 25 de septiembre 2018, 19:36
El Foro de la Cultura ha celebrado en La Estación un laboratorio ciudadano del que han surgido ideas y propuestas para hacer de Burgos una ciudad más acogedora. Este taller se enmarca dentro del proyecto Burgos Experimenta y ha contado con el apoyo de ... Medialab Prado, centro de referencia internacional en laboratorios ciudadanos.
Unas 40 personas han participado esta tarde en esta experiencia. La diversidad de ámbitos y edades primaba entre los asistentes. Miembros de asociaciones, colectivos e instituciones, profesores, estudiantes, compañías de teatro, arquitectos todos ellos han participado activamente y han aportado sus opiniones sobre lo que debería cambiar en la ciudad y cómo se podría mejorar. Entre todos ellos se ha armado la convocatoria de proyectos que tiene como meta el III Foro de la Cultura. La tecnología, la cultura, la ecología, el medioambiente, el deporte, la tercera edad o el urbanismo son algunas de las temáticas destacadas.
«En dos días se lanzará una convocatoria de proyectos que tendrá un mes de plazo. Cualquier vecino se puede presentar con una idea que ayude a hacer de Burgos una ciudad donde se viva mejor», ha explicado Óscar Blanco, director del Foro de la Cultura. Precisamente esta tarde, en este laboratorio ciudadano, se han trazado las líneas de esta convocatoria.
Entre el 9 y el 11 de noviembre se celebrará el III Foro de la Cultura. Será en ese momento cuando se presenten los cinco proyectos seleccionados de entre todos los presentados. Los cinco promotores presentarán sus ideas y planes y, a partir de ese momento, se lanza otra convocatoria. En este caso para que los vecinos burgaleses se sumen a una de estas cinco iniciativas como colaboradores. «Habrá un máximo de 10 colaboradores por proyecto», matiza Blanco. Posteriormente, la organización creará un equipo de mentores y especialistas que ayudarán a prototipar la idea.
Puede que ninguno de los cinco proyectos que lleguen hasta el Foro de la Cultura se convierta en una realidad, o puede que sí. Lo más importante, como apunta Blanco, es el proceso que hoy ha comenzado, «es crucial activar a la gente para que piense por la ciudad. También son claves las sinergias que se crean entre gente muy diferente».
Con este tipo de laboratorios ciudadanos también se obtiene una radiografía muy acertada de las demandas de la ciudadanía. Algo que ayuda mucho a las instituciones. El objetivo último no es que los proyectos se materialicen si no que estos entren en una red internacional impulsada por Medialab Prado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.