Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Terrazas el último antes de la prohibición de la hostelería. AMC

Las terrazas y las reuniones de seis personas vuelven este viernes a Burgos

La Junta permite la instalación de terrazas en toda la provincia y levanta parte de las restricciones en la capital, confiando en que mejore la incidencia de la covid-19 para avanzar en la desescalada

Martes, 1 de diciembre 2020, 17:39

La Junta de Castilla y León relajará las medidas excepcionales en Burgos capital a partir del próximo viernes, aunque no se levantarán en su totalidad las restricciones impuestas hace un par de semanas para frenar la elevada incidencia de la covid-19.El planteamiento del ... Gobierno regional, que se concretará este próximo jueves en el Consejo de Gobierno, pasa por permitir reuniones de hasta seis personas, y no tres como ahora, en espacios públicos (ya sean cerrados o al aire libre) y en el ámbito privado.

Publicidad

De la misma forma, la limitación de aforos en lugares de culto en Burgos, en las reuniones, celebraciones y encuentros religiosos, se elevará del máximo de 15 personas al 50 % del aforo, ya sea en espacios al aire libre o espacios interiores, según ha explicado el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco. La propuesta se llevará a cabo siempre y cuando se mantenga la evolución epidemiológica favorable actual, con un descenso en la incidencia acumulada de la capital.

Se trata de una ligera relajación de restricciones pues, al menos hasta el 9 de noviembre, se mantendrán los cierres de instalaciones deportivas, culturales, de ocio y sociales en la ciudad, tanto las públicas como las privadas. Al menos así lo ha indicado el alcalde, Daniel de la Rosa, quien confía en que para entonces se haya conseguido rebajar lo suficiente la incidencia acumulada para levantar todas las restricciones que se impusieron a mediados de noviembre de manera excepcional en la capital.

También el cierre de la hostelería, los centros comerciales y los gimnasios, una medida que afecta ahora a todas las provincias de la región, salvo Ávila y Segovia. Fernández Mañueco ha anunciado que, el viernes, se levantarán estas restricciones en otras dos provincias, León y Salamanca, que habrán conseguido bajar la incidencia acumulada por debajo de los 400 casos por 100.000 habitantes en catorce días. En el resto, seguirán cerrados.

Eso sí, la Junta va a plantear a la hostelería una alterantiva, que los bares, cafeterías y restaurantes de las provincias de Palencia, Valladolid, Soria y Zamora puedan instalar terrazas. El interior de estos establecimientos permanecerá cerrado, al igual que los centros deportivos y los gimnasios, ha explicado Fernández Mañueco, pero si los hosteleros quieren podrán abrir sus terrazas. Y la medida afectaría también a la provincia de Burgos, incluida la capital.

Publicidad

«Las terrazas podrán abrirse. A principios de noviembre la Junta ya mantuvo conversaciones con los representantes de la Confederación de Hostelería y Turismo de Castilla y León y de varias asociaciones provinciales para tratar dos posibilidades: el cierre completo o permitir la apertura de terrazas. En aquel momento, la respuesta fue unánime a favor del cierre total, ahora se volverá a consultar al sector», ha avanzado.

De este modo, a partir del viernes, si todo sale según lo previsto, en la capital se podrán realizar reuniones de hasta 6 personas, el aforo de actos religiosos se elevará al 50% y siempre que la hostelería así lo quiera podrán abrir las terrazas. Habrá que esperar a que baje aún más la incidencia acumulada de la covid-19 para que Burgos pueda sumarse a la eliminación de restricciones que, al final de la semana, van a disfrutar León y Salamanca, junto con Ávila y Segovia, y que afectan también a centros deportivos y comerciales.

Publicidad

En estos momentos, la capital tiene una incidencia acumulada de 1.164 casos por 100.000 habitantes a catorce días (472,64 a siete días), muy lejos de esos 400 casos que impone la Junta como requisito para levantar las restricciones en hostelería, centros comerciales y deportivos. Sin embargo, una evolución en positivo permitiría levantar las medidas extraordinarias implantadas el 20 de noviembre. La duda que sigue planeando sobre la provincia es si la situación de la capital va a lastrar la desescalada en el resto de los municipios.

En la provincia, la incidencia acumulada a catorce días es de 860,33 casos por 100.000 habitantes, mientras que a seis días son 326. Burgos sigue siendo la provincia de la región con peores datos y se teme que acaben abandonando todas las restricciones salvo Burgos, como decíamos, lastrada por la capital. Y es que en Miranda y Aranda la situación en bstante mejor. En Miranda tienen una incidencia de 253 casos por 100.000 habitantes a catorce días y en Aranda, 550 casos.

Publicidad

Cierrre perimetral

Castilla y León va a manterner su cierre perimetral y, además, esos cierres provinciales que afectan a Segovia y Ávila se aplicarán también desde el viernes a Salamanca y León. Se trata de impedir la movilidad, siempre que no esté debidamente justificada, entre provincias que no se encuentren el mismo nivel. De este modo, la movilidad estará permitida, por un lado, entre Segovia, Ávila, León y Salamanca, y por otro, entre el resto de provincias.

«En el Consejo de Gobierno podremos aprobar la apertura con perimetración de provincias y permeabilidad entre las del mismo nivel», añadió Mañueco, que insistió en que el nivel de alerta en toda la comunidad autónoma sigue siendo el 4, es decir, el máximo, aunque se confirma la tendencia a la baja de la incidencia acumulada y mejoran los datos hospitalarios.

Publicidad

Navidad pactada

La Junta insiste en que las medidas para la época navideña deben ser similares para todo el territorio nacional, por lo que en el Consejo Interterritorial de Salud el Gobierno autonómico está «dispuesto a ceder para ampliar el toque de queda y las reuniones en determinadas fechas, aunque sin bajar la guardia».

«Estamos consiguiendo disminuir los contagios y superar los momentos críticos. La tendencia es de bajada de la incidencia acumulada, los contagios y las presión hospitalaria en todas las provincias, pero debemos mantener la guardia y evitar los repuntes», advirtió el presidente de la Junta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad