El calendario de movilizaciones ha concluido. Tras el cuarto y último parón que ha tenido lugar este mediodía, los jueces y fiscales irán a la huelga general el próximo martes 22 de mayo. De esta manera, continúan las reivindicaciones y la demanda de las ... 14 propuestas «para la mejora de la Justicia» que se realizaron al Ministerio de Justicia de forma consensuada por las cuatro asociaciones de jueces y las tres de fiscales.
Publicidad
Los profesionales hacen un balance «decepcionante» de la respuesta del Parlamento a sus peticiones sobre condiciones laborales. Una de las principales reivindicaciones pasa por «mejorar» el proceso de digitalización y modernización de la Justicia. Los profesionales consideran que, con este cambio, el tiempo que deberían dedicar a las labores propias de un juez o fiscal «lo pierden» en temas informáticos o puramente técnicos.
Entre las reivindicaciones también se encuentra que se «adecúe la planta judicial a las necesidades existentes». Piden, en concreto, que se desarrollen leyes, como el Estatuto de la Víctima, que carecen de reserva económica. Asimismo, reclaman la «independencia» del poder judicial, un hecho que no consideran «un privilegio para ellos, sino un derecho de los ciudadanos».
En el ámbito salarial reclaman que se convoque la mesa de retribuciones, que por ley debe reunirse cada cinco años, con el objetivo de que se recuperen los recortes de los últimos ocho años. Jueces y fiscales insisten en que, si se está produciendo una recuperación económica, deberían «recuperar el 10% del sueldo que les fue recortado con motivo de la crisis».
Por todo ello, el próximo martes la Justicia quedará más paralizada de lo normal, ya que los profesionales judiciales secundarán la huelga general convocada por las asociaciones a nivel estatal. Además, después de este acto se volverá a plantear si se retoma un nuevo calendario de parones como se ha venido haciendo hasta ahora.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.