Burgos vive un invierno más cálido de lo normal y escaso en lluvias
Meteorología ·
Burgos vivió una estación en la que únicamente se registraron 59,4 litros y se sobrepasó la temperatura media del mes correspondiente en 57 díasSecciones
Servicios
Destacamos
Meteorología ·
Burgos vivió una estación en la que únicamente se registraron 59,4 litros y se sobrepasó la temperatura media del mes correspondiente en 57 díasLas dentelladas de este invierno no han sido muy gélidas en Burgos. Hablando de meteorología cada cuerpo es un mundo, pero los datos recogidos por la Agencia Estatal de Meterología (AEMET) certifican que los últimos tres meses no han sido los más fríos que recuerden ... en la ciudad del Arlanzón.
La estación meteorológica del Aeropuerto de Burgos registró a lo largo de la pasada estación, que comenzó el 21 de diciembre y concluyó el 20 de marzo, 57 días en los que la temperatura media fue superior al valor normal del mes y únicamente 33 jornadas en la que el promedio diario fue más bajo que el dato mensual de referencia, que tiene en cuenta las temperaturas entre 1981 y 2010.
Por meses, en diciembre hubo nueve días con temperaturas medias por encima del valor normal del mes (que es 3,9 grados centígrados); en enero, 14 días por encima del promedio (3,1 grados centígrados); en febrero, 22 días (4,1 grados centígrados) y en marzo, 12 días (7 grados centígrados). En este último caso únicamente se han tenido en cuenta los primeros 20 días.
La temperatura media diaria más elevada del invierno se anotó el 3 de marzo, cuando el promedio de la jornada fue de 11,2 grados centígrados. Por el contrario, la media más baja tuvo lugar el 3 de febrero. Aquel domingo el promedio fue de tres grados centígrados bajo cero.
La AEMET registró una cantidad apreciable de lluvia (por encima de 0,1 litros por metro cuadrado) en 18 días de invierno, lo que equivale a uno de cada cinco jornadas.
La suma total de precipitaciones en los tres meses ascendió a 59,4 litros por metro cuadrado, de los cuales 39,9 litros por metro cuadrado se registraron en enero. La cifra del invierno es muy escasa, puesto que solo el valor normal del primer mes es de 43,6 litros por metro cuadrado.
El día más lluvioso fue el 31 de enero. En aquella fecha, en la que se celebró por primera vez un homenaje al fundador de Burgos, Diego Porcelos, en la plaza de Santa Teresa de la capital, cayeron 10,8 litros por metro cuadrado y los asistentes a emotivo evento tuvieron que ir protegidos por paraguas.
Por su parte, el mercurio alcanzó el tope de la estación el 16 de marzo. El termómetro marcó 21,3 grados centígrados a las 15 horas de la tarde. En cambio, el mínimo del invierno, que se registró el 4 de febrero a las 3:30 horas de la mañana, fue -9,5 grados centígrados.
Además, la temperatura mínima más alta del invierno se anotó el 22 de diciembre, cuando el medidor no bajó de 7,6 grados centígrados, respectivamente. Por último, el termómetro no pasó de los -3 grados centígrados el 2 de febrero, día de las Candelas. Fue el día con la temperatura máxima más baja de la estación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.