Secciones
Servicios
Destacamos
Eva de Ara, portavoz de Imagina en el Ayuntamiento de Burgos, ha criticado el funcionamiento y gestión que se ha llevado a cabo hasta ahora en el Hangar, aunque reconoce el «buen trabajo» que se hizo hace diez años en su primitiva ... redacción.
Entre las propuestas presentadas por De Ara figura que el Hangar pase a depender del Instituto Municipal de Cultura y Turismo (IMCT) y abandone, progresivamente, la Gerencia de Servicios Sociales. También insisten en la promoción de grupos musicales asentados en el Hangar y habilitar el espacio necesario para el 'merchadising' de los colectivos que desarrollan su actividad en el recinto. También abogan porque no se limite el uso de este espacio a una edad determinada, sino que debería «darse una continuidad» a quienes sobrepasen esa edad y que pudieran rotar los grupos en los locales de ensayo para dar cabida a todos.
Un órgano que puede potenciar la creación y la gestión es el Consejo Asesor de Cultura, cuya figura está contemplada en los estatutos del IMCT pero que no ha funcionado. Un representante de este consejo se integraría en el del Hangar para reforzar su gestión, junto con otro técnico del área de juventud.
Por su parte, Antea Izquierdo ha subrayado la necesidad de que se dinamice la terraza abierta a todos los públicos, sobre todo en verano. Conciertos y dinámicas juveniles o infantiles en exterior. En materia de promoción ha recordado que ha de promocionarse a todos los grupos para que puedan usar «la herramienta para su formación y desarrollo». Y todo ello enmarcado en un proyecto «de ocio juvenil, que priorice a estos colectivos» que existen los medios para ello.
Del mismo modo, ha señalado que la persona o colectivo «que gestione tenga peso y conozca el panorama musical». Para ello, el pliego deberá recoger que quien tenga intención de ser adjudicatario «presente unas determinado avales por parte de los grupos».
Todo ello refuerza el pliego y para Imagina Burgos «el modelo ideal sería un espacio autogestinario o cooperativo». Mientras llega ese modelo, lo ideal sería una fórmula mixta de autogestión con una gestión pública directa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.