Secciones
Servicios
Destacamos
Burgos acoge hoy el III Encuentro Intermunicipalista de Castilla y León, una iniciativa promovida por Ganemos Palencia meses atrás mediante la que se pretenden tejer redes de colaboración entre las diferentes candidaturas ciudadanas surgidas en las pasadas elecciones locales, entre las que destaca Imagina ... Burgos.
Según ha explicado Berta Pérez, el objetivo no es otro que compartir experiencias del ámbito municipalista de cada una de las formaciones, detectar problemas comunes, establecer vínculos permanentes y, llegado el caso, construir un programa común.
En este sentido, la pregunta es obvia: ¿Habrá una confluencia de proyectos en una sola candidatura para las elecciones autonómicas? De momento, no se sabe, si bien, ninguna de las formaciones participantes en el encuentro de hoy deshecha la idea. No en vano, a pesar de tener todas ellas un marcado carácter municipalista, sus representantes son plenamente conscientes de la necesidad de articular una sola voz en los ámbitos de decisión regionales, dado que buena parte de las competencias de las materias que afectan al día a día de los municipios dependen directamente de la Junta.
El problema quizá sean los plazos. Y es que, tal y como ha afirmado Gabriel de la Mora, de Ganemos Salamanca, antes de promover conversaciones en este sentido, se deberán ratificar los proyectos locales y, en función de las posibilidades y el interés, los provinciales. «Estamos yendo de abajo a arriba», ha subrayado.
Tampoco se atreve a adelantar acontecimientos Juan Gascón, de Ganemos Palencia, quien además ha insistido en que cualquier confluencia deberá estar construida, en todo caso, en base a los criterios sobre los que se han construido las candidaturas locales. Esto es, dejando de lado los intereses partidistas y abriendo la puerta a la participación directa de colectivos y ciudadanos a título particular.
Sea como fuere, todos ellos coinciden en señalar la posibilidad de construir un proyecto autonómico desde abajo. «Lo que ha funcionado en el ámbito municipal se puede exportar a Castilla y León si hay acumulación de fuerzas», ha destacado Gacón.
No en vano, ha añadido, toda la comunidad autónoma sufre de problemáticas comunes, como son la proliferación de macrogranjas o salas de juego, la «corrupción», el modelo de financiación local, los ataques al medio ambiente o la despoblación. De hecho, esta última materia está siendo la gran protagonista de la jornada de hoy, toda vez que se considera que es uno de los problemas más graves a los que se enfrenta Castilla y León.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.