ICOMOS-España, el organismo asesor de la UNESCO en materia de patrimonio, sigue de cerca el proyecto de las nuevas las puertas de la Catedral de Burgos, una creación en bronce del artista Antonio López encargada con motivo de la conmemoración del VIII centenario de ... la Seo. Y es que la Catedral es bien Patrimonio de la Humanidad, un reconocimiento que es a la vez instrumento de protección y que exige un cuidado y delicadeza especiales a la hora de intervenir en el propio bien o en sus entornos, como dan buena muestra proyectos como la reforma de Las Llanas.
Publicidad
Por ese motivo, la iniciativa de sustitución de las actuales puertas de la portada de Santa María ha suscitado tanta controversia entre la sociedad burgalesa. Hace un par de días, se difundía un manifesto firmado por profesionales y ciudadanos de a pie, en el que se rechazaba la intervención, considerada como un «atropello artístico». También se solicitaba a las autoridades competentes en materia de patrimonio que analizaran en «profundidad» la obra, entre ellas la UNESCO y el propio ICOMOS.
El organismo asesor ha confirmado a BURGOSconecta que está «al tanto de la propuesta» realizada por el Cabildo Metropolitano de Burgos, recordando que «custodia» este bien Patrimonio Mundial y «por tanto debe preservar sus valores intactos salvo en caso de fuerza mayor, algo que no parece concurrir en este caso» matiza. Y es que el diseño de las nuevas puertas responde a una iniciativa impulsada para celebrar los 800 años de la colocación de la primera piedra, de ahí que se pretendan inaguurar el próximo 20 de julio.
Sin embargo, ICOMOS no se queda solo ahí. Insiste también en que, tras conseguir la declaración como Patrimonio de la Humanidad, «el Cabildo se comprometió a conservar la Catedral como un bien perteneciente a toda la comunidad internacional, manteniendo su autenticidad y su integridad». Así que ahora ICOMOS sigue con «extraordinaria preocupación» todas las noticias y novedades relacionadas con el proyecto de las nuevas puertas, puesto que «la Catedral es un bien de extremada relevancia, en el que todas las actuaciones deberían realizarse con suma delicadeza».
También recuerda el organismo asesor que cualquier intervención debe ser analizada por el Comité del Patrimonio Mundial de UNESCO y, por el momento, no les consta que exista ningún informe del mismo al respecto de las puertas nuevas de la Catedral de Burgos. «Entendemos que tanto este organismo como las administraciones competentes deben manifestar su postura, teniendo en cuenta la protección exigida en un bien de esta categoría», insiste.
Publicidad
De este modo, ICOMOS declina hacer valoraciones propias, manteniendonse a la espera de las consideraciones técnicas que realice la UNESCO. Afirma que no han realizado ningún informa público sobre el proyecto y, eso sí, confían en que la UNESCO sí que lo analice y lo valore, «teniendo en cuenta el impacto de la intervención sobre el bien». Y es que se trata de sustituir las actuales puertas, de madera, por otras de bronce, en las que se representarían a Dios Padre, Niño Dios y la Virgen, con algunas proporciones desmesuradas, a juicio de los firmantes del manifiesto.
En el mismo, aquellos que se oponen al proyecto insisten en que no encaja con ninguno de los estilo de la Catedral de Burgos y, aun suponiendo que fuera necesario cambiar las puertas por su deterioro, debería hacerse optando por un diseño más cuidado. La difusión del manifiesto ha hecho resurgir una campaña de recogida de firmas, a través de la plataforma Change.org, impuslada por el pintor Juan Vallejo. Ha alcanzado ya las 18.000 firmas, cuando hace un par de días no llegaba al millar, y exige la retirada del proyecto al considerarlo un atentado artístico contra la Catedral.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.