
El Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario de Burgos implementó en diciembre de 2019 la cirugía radioguiada mediante semilla radiactiva como metodo para luchar contra el cáncer de mama oculto.
Publicidad
Desde ese momento hasta hoy, 872 pacientes se han beneficiado de este procedimiento, que utiliza un marcador radiactivo (una semilla radiactiva de 5 x 0,9 mm) para localizar y extirpar el tumor no palpable de manera precisa y completa durante la cirugía, minimizando el daño al tejido circundante. Sustituye al arpón radiológico, al que mejora en cuanto a precisión y recuperación post quirúrgica.
A esta técnica se suman otras, como la biopsia selectiva del ganglio centinela (BSGC), que consiste en inyectar una sustancia radiactiva intratumoral, que drena a ganglios linfáticos, principalmente axilares. En el mismo acto quirúrgico se identifica y extrae el ganglio para analizarlo y determinar su malignidad.
Noticias relacionadas
Si no existen células cancerosas, se evita la linfadenectomía axilar, que hasta hace pocos años era el tratamiento quirúrgico habitual, asociado a efectos secundarios como el linfedema.
Dentro del manejo multidisciplinar del cáncer de mama, la Medicina Nuclear es uno de los pilares fundamentales, en la vertiente diagnóstica y en la cirugía radioguiada, puesto que permite una mejor caracterización de la enfermedad y una toma de decisiones más precisa, lo que contribuye a mejorar la supervivencia y la calidad de vida de las pacientes.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.