Secciones
Servicios
Destacamos
Los guías turísticos de Burgos, junto a los del resto de la región, han dicho basta a los límites impuestos desde la Junta para hacer su trabajo. Desde que la pandemia comenzó han visto cómo su trabajo se ha visto limitado, primero por las restricciones ... de movilidad y ahora por los límites de aforo en los grupos de turistas.
Por ello, desde la Federación de Asociaciones de Guías de Turismo de Castilla y León han remitido una carta a la consejera de Sanidad, Verónica Casado, en la que exigen la revisión del número de personas que pueden acompañar a cada guía en las visitas.
Esta cifra, de nueve personas, choca con la realidad del turismo en pandemia. La legislación turística actual permite que en un autobús viajen hasta 50 personas juntas, con mascarilla eso sí, pero al llegar a destino obliga a que se separen en grupos para poder hacer una visita para conocer Burgos.
Pilar Sanz, presidenta de la Federación de Guías, expresa su deseo de que la cifra de estos grupos aumente hasta «los 25». «En exteriores podrían ser los 50 que van en el autocar todos juntos, pero cuando llegan, con el nivel de alerta en estado 3, solo nos permiten llevar a nueve. Es indignante. Nos tenemos que proteger, pero no hemos tenido ningún contagio en ninguno de los grupos de todos los compañeros asociados y reivindicamos que se nos deje trabajar con un número de, al menos, 25 personas», reclama.
Estas restricciones están perjudicando a un sector que ya se ha visto limitado en los meses anteriores. «No tenemos cifras, pero hay operadores turísticos que no cierran el viaje a Burgos y se van a Toledo, por ejemplo, donde pueden contratar un guía cada 24 personas», lamenta Pilar. Una pérdida para la región y para la provincia, que desde Semana Santa a junio vive, de manera habitual, aunque en este 2021 con reservas, su temporada alta.
Los guías turísticos no pierden la «esperanza» y desean que la respuesta de la consejera sea positiva. «Somos un colectivo que se tiene que tener en cuenta igual que otros. Queremos trabajar, estamos haciendo las cosas bien», insiste la presidenta.
No es esta la primera vez que reclaman esta revisión de aforos, ya lo hicieron con anterioridad, tanto a la Consejería de Turismo como a la de Sanidad. «Lo hacemos una vez más y esperamos que nuestras razones les resulten lo suficientemente fundadas como para replantear el número de personas que pueden acompañar a los guías de turismo, que no lo duden, estamos deseando enseñar nuestro patrimonio de la forma más segura y responsable posible», finalizan los guías.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.