Secciones
Servicios
Destacamos
Fuerzas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil paraban días atrás un vehículo pesado con ocasión de un punto de verificación de carga y estiva de vehículos dedicados al transporte de mercancías por carretera.
Eran las 8:15 horas de la mañana ... y los guardias civiles se encontraban en la A-1, en las proximidades de la capital burgalesa, cuando dieron la señal de alto y parada a un vehículo compuesto por cabeza tractora y semirremolque que se aproximaba al lugar. El vehículo redujo su marcha, si bien, lejos de parar en el lugar indicado alargó la frenada deteniéndose varios metros más adelante, lo que levantó las sospechas de ambos Agentes. Estos no dejaron de controlar el interior de la cabina a través de los espejos retrovisores, en la que viajaban un hombre al volante y una mujer como acompañante.
Detenido el vehículo éste comenzó a desplazarse, a caer hacia atrás a la vez que ambos ocupantes intentaban intercambiar su posición, maniobra que fue abortada por los guardias civiles que se habían desplazado hasta su emplazamiento.
Identificados ambos, el hombre carecía de autorización para conducir el citado vehículo, aunque la mujer sí estaba en posesión del Permiso de Conducción necesario y la tarjeta extraída del aparato tacógrafo estaba a su nombre.
Esta infracción (conducir con la tarjeta de otro conductor introducida en el tacógrafo digital) ha sido puesta en conocimiento de la Gerencia Territorial de Transportes de la Junta de Castilla y León.
Se han confeccionado denuncias al conductor por conducir un vehículo con un permiso que no le habilita a ello y por hacerlo sin la diligencia y precaución para evitar daños propios o ajenos dejando sin control el vehículo.
También se han detectado irregularidades en el acondicionamiento de la carga que transportaba por lo que se ha confeccionado un tercer expediente sancionador. Además de evitar el hecho de seguir conduciendo irregularmente, pudiendo haberse visto comprometida la seguridad vial con grave riesgo para el infractor y el resto de usuario de la vía, se ha evitado un fraude al detectarse el uso de métodos desleales con respecto al resto de profesionales del transporte por carretera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.