Secciones
Servicios
Destacamos
a. m.
Miércoles, 13 de abril 2022, 11:35
El grupo industrial CL (más conocido como Cristian Lay) sigue el proceso de expansión de su holding por todo el territorio nacional. Su última operación ha sido la compra de Papeleras del Arlanzón, una industria dedicada a la fabricación de papel y cartoncillo con sede ... en Burgos.
Con este movimiento en el sector en el que ya tiene una importante presencia el grupo extremeño (constituido en 2014 como CL) implantará para su relanzamiento un plan de inversiones durante los próximos tres años que alcanzará los 20 millones de euros.
La compañía fundada por Ricardo Leal adelanta que consolidará los 48 puestos de trabajo directos con los que ya cuenta la empresa burgalesa y «apostará por perfiles jóvenes locales en las nuevas oportunidades de empleo que se generarán», indica en un comunicado.
Con más de 100 años de historia, Papeleras del Arlanzón tiene sus instalaciones en el barrio burgalés de Villayuda y está dedicada a la fabricación de papel y cartoncillo para diversos usos y sectores.
Con esta adquisición Cristian Lay refuerza su división de packaging, que ya cuenta con las firmas Ondupack (con sede en Almendralejo), Cartonajes Extremadura, Matías Gomá Tomás y Murcia Cartón.
Esta nueva división tendrá capacidad para producir más de 250 millones de metros cuadrados de cartón ondulado anuales y alrededor de 170.000 toneladas de papel 100% reciclado.
Papeleras del Arlanzón, situada junto a la N-120 y el polígono Burgos-Este, sumará su producción a la de Matías Gomá Tomás, con instalaciones en la localidad tarraconense de La Riba. En 2018 el grupo extremeño firmó la compra de la totalidad de las acciones de este fabricante catalán de papeles para cartón ondulado.
El director de Matías Gomá Tomás, Josep María Grau, coordinará la actividad de las dos plantas papeleras: «Potenciaremos las sinergias entre ambas compañías para optimizar costes, aprovechando el conocimiento y bagaje de los equipos de ambas plantas para así maximizar la calidad y competitividad de nuestros productos. La incorporación de Papeleras del Arlanzón nos permitirá dar respuesta a las crecientes necesidades de papel de nuestros clientes, mejorando todavía más la flexibilidad y cercanía que caracteriza nuestras relaciones».
CL Grupo Industrial pretende que en ambas plantas se mezclen perfiles de larga trayectoria con otros más jóvenes: «Trabajamos para ser una referencia en el sector, pero también para crear riqueza y empleo en el lugar donde nos ubicamos, por eso apostaremos por personas con mucha experiencia, pero ofreciendo también la oportunidad a jóvenes dispuestos a aportar nuevos matices», explica Josep María Grau.
El grupo extremeño con sede en Jerez de los Caballeros pretende mejorar los procesos y la maquinaria en Papeleras del Arlanzón a través de la sección de pastas, optimización del secado, eficiencia energética e incremento en las prestaciones del producto. «Papeleras del Arlanzón ha tenido una buena evolución durante los dos últimos años llegando a producir cerca de 40.000 toneladas de papel 100% reciclado en 2021. Pretendemos impulsar un crecimiento del 40% durante los próximos tres años, produciendo papeles de mayor valor y especialización», asegura Josep María Grau.
El mercado natural de Papeleras del Arlanzón y de Matías Gomá Tomás continuará siendo la Península Ibérica y Francia, pero potenciando la actual actividad exportadora a otros países de las más diversas zonas del mundo.
En cuanto a la diversificación de la cartera de negocios de CL, el grupo engloba ya a 25 empresas de distintos sectores, tiene 2.900 trabajadores y en 2021 facturó 1.500 millones de euros. Su producción industrial se centra en la actualidad en sectores tan diversos como el siderúrgico (con Siderúrgica Balboa como buque insignia), químico, belleza y las energías renovables.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.