Las ventas para el Sorteo Extraordinario de 'El Niño' «van como un tiro» y lo ratifican las importantes colas que se ven en las entradas de las administraciones burgalesas. Los premios de la Lotería de Navidad, con dos quintos, el Gordo de refilón y un ... Tercero que dejó 22 millones en Miranda, han animado a los burgaleses, sobre todo en la compra de décimos por terminal.
Publicidad
Ángel Álvarez, delegado en Burgos de Loterías y Apuestas del Estado, afirma que las previsiones de venta son muy optimistas, y se han disparado las ventas por terminal. La suerte no está solo en el décimo físcio, sino que también puede llegar a través de máquina, como ha puesto de manifiesto El Gordo de 2018. De las 170 series consignadas, 120 se vendieron en administraciones pero 50, es decir, 500 décimos, se repartieron por terminal y llegaron a casi todos los rincones del país.
Así que, ahora con El Niño, los burgaleses están pidiendo máquina porque «toca en terminal», comenta con humor Álvarez, lo que supone que las ventas subirán con respecto a 2018. De entrada, Loterías y Apuestas del Estado ha consignado para Burgos 13,77 millones de euros, frente a los 12,5 millones del pasado año. El gasto previsto por habitante ronda los 36,60 euros de media, y en 2018 fue de 30 euros.
Ángel Álvarez recuerda que se ha recuperado el 75% de las ventas de la Lotería de Navidad, más de 30 millones de euros de los 43 gastados, gracias a los premios consegidos, y eso siempre anima las ventas. Burgos es, un año más, la segunda provincia española con mayor gasto en lotería de El Niño, y se encuentra entres las cinco en las que más se juega a la lotería, en términos generales.
Y aunque El Niño parezca un sorteo menor, pues arrastra menos tradición que El Gordo, las supersiticiones se mantienen. Se buscan números concretos, como las terminaciones de 18 y 19, que estarán casi agotadas. También los hay especialmente supersticiosos con las posiciones, que piden a los loteros que les entreguen con una mano (derecha o izquierda) el décimo.
Publicidad
Igual nos da una cosa que otra, lo importante es que toque y Álvarez asegura que este es el año de Burgos. En 2018 nos llevamos un buen pellizco, de 11,3 millones, con el Segundo Premio, que dejó la mayor parte del dinero en Villasana de Mena. Nos han rozado todos los premios, incluido el Primero, pero nunca nos ha tocado de lleno y, como dinero llama a dinero, tras El Gordo debería llegar El Niño.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.