Secciones
Servicios
Destacamos
La Fundación Lesmes continúa con sus programas de integración, formación, apoyo social, acompañamiento y empleo para personas en situación de exclusión social, obteniendo cada vez un mejor resultado. Así lo evidencia la memoria de 2017, en la que se recoge la atención a 3.000 ... personas, a través de los programas de intervención integral, con una alta demanda para lor programas específicos de formación y empleo.
Laura Ortega, responsable de Comunicación y Sensibilización de la Fundación Lesmes, destaca el importante incremento en el número de puestos de trabajo creados en el seno de las diferentes empresas de inserción social. Embutidos San Lesmes, Ceislabur, GRM y Reusad han demostrado ampliamente que son una fórmula de éxito. A modo de ejemplo, Ortega recuerda que Embutidos San Lesmes, productor de las morcillas 'La Paloma', tenía en 2 empleados en 2014 y el año pasado cerró con una decena de personas.
El aumento en el número de trabajadores significa que las empresas de inserción «van creciendo en facturación», así que dan estabilidad a los programas formativos y de empleo. Eso sí, la lucha contra la exclusión social requiere de otros compañeros de viajes, por ese motivo, Ortega vuelve a hacer un llamamiento a las administraciones para que apuesten por políticas de empleo que favorezcan la empleabilidad de los colectivos más desfavorecidos.
Una de las medidas más demandadas por las entidades del Tercer Sector son las «reservas de mercado», es decir, que en los contratos públicos se fomente la contratación de empresas de inserción. También que las administraciones den estabilidad a los convenios de colaboración, para que entidades como Fundación Lesmes puedan desarrollar con garantías sus programas de intervención.
Laura Ortega insiste en que, aunque se diga que se ha salido de la crisis, el empleo que se crea es precario. Familias con dos y tres trabajos, pero que malviven. Personas que, si no fuera por la falta de un empleo digno, estarían ya fuera del ámbito de la exclusión social, pues han superado con éxito todo el proceso de reinserción. Sin embargo, el nuevo mercado laboral las «frustra».
De ahí que la Fundación Lesmes vuelva a organizar este domingo, por décimo año consecutivo, su Recorrido Solidario de Orientación Urbana. Se trata de una iniciativa abierta a todos los públicos, con la que se pretende unir fuerzas, difundir la labor que realizan y concienciar a la sociedad.
La actividad se desarrollará entre las 10:30 y las 14:00, pudiendo sumarse a la misma en cualquier momento de la mañana. El punto de salida es la Plaza Mayor y se ofrecen dos opciones de recorrido. En la primera, los participantes deben localizar 12 balizas situadas en diferentes puntos del Centro Histórico. En la segunda, se sumarán 5 balizas más por la zona del Castillo.
La iniciativa está abierta a todos los públicos, grandes y pequeños, familias, deportistas, grupos de amigos... Los recorridos se pueden hacer andando, corriendo o en bici. Y todos los participantes recibirán un obsequio. Además, se organizarán talleres de pintura de cara, de pompas de jabón, una masterclass de zumba y un photocall.
La inscripción es de 3 euros y el dinero recaudado se destinará a financiar los programas de la Fundación Lesmes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.