
Secciones
Servicios
Destacamos
En la actualidad las impresoras 3D ya están presentes en muchas industrias, un invento que hasta hace pocos años apenas era conocido. Estas famosas máquinas son capaces de crear piezas, figuras y objetos calcados a la realidad. A esta nueva moda quiso sumarse una tienda de Burgos, que empezó con una impresora simple y ahora tiene 17 de diferentes materiales, para realizar al año más de 700 obras.
El local burgalés que imprime día tras día con impresoras 3D es Moviltronic. El propietario, Gabriel Celorrio, empezó hace muchos años atrás con una impresora que «imprimía fatal», sin embargo, esto era una gran novedad en la ciudad y empezó a gustar mucho, «a la gente le llamaba mucho la atención y vimos que eso podía tener salida». Así que, poco a poco, fueron comprando y añadiendo otras impresoras de más tipos. A día de hoy cuentan con más de una docena de máquinas, «tenemos de resina y de filamento».
Aparte de figuras, realizan repuestos y recambios de piezas de coches o de hasta máquinas que no existen en la actualidad. Y no solo eso, varios sectores de la capital burgalesa acuden a ellos para realizar prótesis, aclara el dueño «trabajamos con dental, nos solicitan muchas prótesis de mandíbulas», a lo que añade, «trabajamos con varias fábricas con los que hacemos prototipado».
Al tener gran número de impresoras 3D consiguen dividir el trabajo, ya que en muchos casos la mayoría de la gente se acerca hasta Moviltronic para encargar figuras 'Wargames' o en épocas como en la que nos encontramos, navidades, la demanda se va la mayoría en las bolas de Navidad, «cuando es Halloween, lo mismo, la gente pide cosas concretas para esas fechas», aclara Gabriel.
Después de varios años con estas máquinas disponibles en su tienda, Gabriel ha llegado a tener pedidos de todo tipo, en algunos casos ha tenido que decir que no, ya sea por la dificultad o por la imposibilidad de realizarlo por circunstancias ajenas. Pero en algunos casos las ganas de hacerlo se han puesto por delante, «hay gente que nos pide poner caras en algún personaje de ciencia ficción».
Sin embargo, lo más complicado son las piezas más técnicas, las cuales necesitan un diseño más específico, retoques en el escaneo y hay que ser preciso en las medidas. «A la hora de escanear no podemos escanear piezas pequeñas, tiene sus limitaciones».
«Lo más importante es tener la impresora bien calibrada», señala el propietario. Además, necesita un programador, un programa que hace que la impresora entienda lo que quieres hacer, ya que la forma que se quiera hacer va por capas. «La impresora 3D funciona por capas, las hace de una en una», recalca el burgalés, por ello se necesita un programa laminador y saber manejarlo.
Actualmente dichos programas ya vienen muy preparados y no hace falta tocar casi nada. Para que el trabajo sea más preciso y con mejor calidad lo ideal es saber diseñar, «el no saber diseñar te limita un poco», hay muchos diseños por internet, ahí puedes encontrar millones de ellos ya hechos, pero «para sacarle todo el jugo a la impresora, saber diseñar claro es lo óptimo y lo ideal», señala el dueño.
Gracias a las nuevas actualizaciones, mejoras e innovaciones en estas máquinas, se pueden conseguir resultados reales 100%. A esto se le suma la posibilidad de poder pintar las obras tras su impresión. Moviltronic trabaja con varios pintores de la ciudad para que el producto final sea igual al que ha pedido el cliente.
Como bien se conoce estas impresoras no son rápidas, dependiendo de la pieza o piezas que se vayan a realizar el proceso podría tardar entre 3 y 300 horas aproximadamente, «una impresión larga con mucho detalle puede tardar tres días sin parar», aclara Gabriel. Esto también dependerá del detalle, la calidad y de lo finas que sean las capas, el tipo de material alargará o acortará el proceso de espera de la pieza, ya que hay materiales flexibles, plásticos que aguantan temperatura elevadas y hasta figuras hechas con resina.
Para el propietario de Moviltronic la impresora 3D es lenta pero hace unos trabajos increíbles y gracias a ella, su tienda, ubicada en la calle San Juan, número 15, se ha convertido en uno de los comercios referentes en este sector, «es un poco rara, tenemos aparte de la impresora y el tema friki, hay cosas para montar, y es lo que queríamos e intentamos que no sea lo típico», concluye Gabriel.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.