Secciones
Servicios
Destacamos
A cada paso una nueva sorpresa. Desde vehículos mastodónticos, que pueden superar los 17.000 kilos de peso, a avanzadísimos equipos de comunicaciones, que permiten localizar vía cámara y sin conexión satélite a un vehículo a 20 kilómetros de distancia, pasando por materiales de ... precisión para la detección de delitos, la investigación de homicidios o robos, y sofisticados sistemas de detección de drogas y explosivos.
El Acuertalamiento Diego Procelos de la capital burgalesa celebra este sábado una jornada de puertas abiertas, con motivo del día de las Fuerzas Armadas, que pretende acercar la realidad del Ejército a la sociedad burgalesa. Burgos ha estado tradicionalmente ligada al mundo militar, siendo base de numerosas unidades y manteniendo su relevancia en la estructura nacional, pese a las redistribuciones realizadas.
Por ese motivo, cualquier jornada de puertas abiertas que se organice suele tener muy buena acogida entre los burgaleses, que este sábado han hecho frente al intenso calor y se han acercado al recinto militar para disfrutar de una exposición de equipamiento y material militar, que no ha dejado indiferente a nadie. Grandes y pequeños se han sorprendido ante la variedad de medios, y casi todos se han animado a formar parte de las Fuerzas Armadas, aunque fuera solo durante unos momentos.
La iniciativa surge de la coordinación de la Comandancia Militar de Burgos, Soria y Cantabria, en colaboración con las unidades de la guarnición y de la Guardia Civil. Esta última ha llevado una muestra de sus diferentes cuerpos, como el Seprona, los TEDAX o la 'Científica', con sus equipos de recogida de pruebas y análisis de muestras, de captura de animales o localización de cazadores furtivos, materiales intervenidos (lazos, cepos), luces forenses para detectar presencia de ADN, el kit de huellas, los equipos de desactivación de explosivos...
Las unidades con sede en Castrillo del Val, los regimientos de Artillería de Campaña 11, de Ingenieros 1 y de Transmisiones 1, también han participado con sus equipos de óptica o topografía, sus uniformidades y sus grandes vehículos (RG31 o Husky), que participan en misiones en el extranjero. A ellos se han subido sobre todo los niños, aunque los adultos tampoco se han quedado con las ganas. Además, como novedad este año se ha instalado un puente Dornier, que se utiliza para garantizar el paso a los vehículos militares ante obstáculos de cualquier tipo.
También ha sido novedad la torre de escalada (del Regimiento de Infantería América 66, 'Cazadores de Montaña), que han aprovechado los niños, principalmente. Ellos tambien han disfrutado de la gymkana y el taller de enmascaramiento, que les ha permitido pintarse de camuflage. Sin embargo, los reyes de la mañana han sido los perros del equipo cinológico, que han realizado una demostración de su trabajo en defensa y ataque para la detención de delincuentes y detección de drogas.
La jornada también ha incluido talleres de desminado y exhibición de Tedax, así como el montaje y desmontaje del puente Dornier, digno de presenciar. Con todo, lo que se busca es acercar la actividad del Ejército a la sociedad, integrando aún más a los profesionales militares en Burgos, pues el Ejército ha sido y sigue siendo un soporte importante de la economía de la ciudad, como ha recordado el subteniente Toribio, de la oficina de comunicación del Cuartel General de la División San Marcial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.