

Secciones
Servicios
Destacamos
La presidenta de ProBurgos, Andrea Ballesteros, ha presentado la programación del Fórum Evolución para el segundo trimestre de 2025, un periodo en el que el auditorio principal roza el completo con todos los fines de semana de abril a junio prácticamente cubiertos.
En total se desarrollarán 17 eventos que incluirán 27 funciones y se pondrán a la venta 33.600 localidades. La mayoría de las actividades tendrán lugar en el auditorio principal aunque, debido a la alta demanda y ocupación durante los fines de semana, también se utilizará la Sala de Congresos para algunas de ellas.
La oferta cultural del Fórum Evolución abarca una amplia variedad de géneros. Destaca la recuperación de los grandes musicales, con la representación del musical 'El Fantasma de la Ópera', que tras su éxito en la Gran Vía madrileña, se representará en Burgos con 6 pases y 7.800 entradas a la venta, del 12 al 15 de junio.
En el ámbito del humor, se presentarán 4 espectáculos protagonizados por los cómicos David Cepo, El Monaguillo, Luis Piedrahita junto al show 'Mentes Peligrosas', protagonizado por Leo Harlem, Álex Clavero, JJ Vaquero y Ana Morgade, con un total de 5.600 entradas a la venta.
En cuanto a la música, el artista destacado del trimestre será Miguel Poveda el 11 de mayo y, además, el Fórum acogerá grandes tributos como el show de Disco Saturday Night, el tributo a Mecano 'Hija de la Luna' o el 90´s Live and Philharmonic Fusion.
Asimismo, se celebrarán 4 conciertos sinfónicos, incluyendo dos de la Orquesta Sinfónica de Burgos, el exitoso Film Symphony Orchestra y el de la Sociedad Filarmónica de Burgos.
Otro evento especial será el protagonizado por la música coral infantil, con 4 funciones de 'Cantania', en las que más de un millar de niños se subirán al escenario del Fórum Evolución. Además, se celebrará el IV Encuentro de Coros Infantiles, Juveniles y Escolares de 'Burgos Encanto'.
En el ámbito infantil, el auditorio ofrecerá 10 funciones del musical La Bella y La Bestia, producido por 'La SAFA'.
Por otro lado, del 28 de abril al 31 de mayo, el Fórum Evolución será sede de la exposición fotográfica de la Agencia EFE, una muestra que recoge imágenes de los momentos más destacados de los últimos años, varias de las cuales han sido portada de prestigiosos medios internacionales.
En cuanto al ámbito congresual, el trimestre se perfila muy activo, con más de 30 eventos programados, que incluyen congresos, entregas de premios y reuniones de empresa. Entre los eventos más destacados se encuentra el XIII Congreso Nacional de Enfermería Nacional y Comunitaria, que se celebrará del 2 al 4 de abril y reunirá a más de 600 profesionales del sector.
Además, se llevarán a cabo 5 congresos de ámbito nacional, así como dos importantes certámenes de danza: el Dance World Cup Spain y el Certamen Nacional de Danza CND, eventos que se presentan como preludio de las finales mundiales de Dance World Cup, programadas para el mes de julio.
Toda la programación se puede consultar en el nuevo folleto del Fórum, del que se han editado 15.000 ejemplares. Esta nueva publicación también incluye la actividad de Burgos Industria, un espacio dedicado a la historia industrial y empresarial de la ciudad. Dentro de este espacio, todos los jueves se celebrará una conferencia, que forma parte del ciclo titulado 'Los jueves de nuestra industria', en el que participarán CEOs destacados de algunas de las principales empresas de la ciudad.
Además, en este mismo espacio, se organizarán diversas catas de vino entre los meses de abril, mayo y junio, centradas en los caldos de la provincia. Estas catas están organizadas por Burgos Ciudad Creativa de la Gastronomía en colaboración con 'El Alma de los Vinos Únicos' y pretenden poner en valor el 10º aniversario de Burgos como Ciudad Creativa, distinción otorgada por la UNESCO. Las sesiones se celebrarán los viernes a las 19:00 horas y comenzarán el 25 de abril con un recorrido por la historia de la Ribera del Duero guiado por Paco Berciano. El 16 de mayo, la cita se centrará en las nuevas generaciones de productores de Arlanza y Ribera, con la participación de Andrés Septién y Rodrigo Calvo, de la Casa Lebai y el 6 de junio, la actividad se dedicará a los 'Tiempos Líquidos', una propuesta de Diego González Barbolla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.