Secciones
Servicios
Destacamos
El Museo del Libro Fadrique de Basilea amplía su oferta. Y lo hace de la mano del Cid, sin duda una de las figuras más importantes de la historia de Burgos. El gran héroe castellano protagoniza una exposición permanente en la primera planta de la ... instalación que podrá visitarse desde mañana mismo.
Según ha explciado Juan José García, gerente de la Editorial Siloé y director del museo, la idea pasa por crear un nuevo punto de atracción en torno a la figura del Cid, que sigue siendo uno de los principales reclamos turísticos de la ciudad. Para ello, el museo ha echado mano de su red de colaboradores, que han cedido numerosos objetos y documentos vinculados a la historia de Rodrigo Díaz de Vivar para crear un museo «único» en la ciudad.
Entre otros, la exposición, que ha venido a llamarse Museo del Cid, cuenta con sendos facsímiles de la Carta de Arras, del Cantar del Mio Cid, o de la Biblia Románica de Burgos, amén de otros objetos, como una réplica de la Tizona.
A mayores, está previsto que a lo largo de los próximos meses se complete la exposición con la instalación de una escultura ecuestre del Cid. Dicha escultura está siendo realizada bajo pedido por el escultor vallisoletano Juan Villa y se convertirá en uno de los grandes reclamos del Museo del Cid, cuya inauguración formal -que no apertura- se prevé para el próximo mes de julio.
Paralelamente, la Editorial Siloé continúa trabajando en el Café Voynich, que abrirá sus puertas en las próximas jornadas. Una cafetería que, tal y como ha recordado García, se sitúa sobre la antigua esgueva medieval de La Moneda, cuyos restos aparecieron durante las obras de reforma del local y obligaron a modificar el proyecto para poner en valor los restos.
De esta forma, el espacio central de la cafetería está ocupado por un suelo acristalado que permite ver la estructura abovedada de la esgueva, en cuyo interior se ha instalado una cámara para poder ver a través de una televisión otra perspectiva de los restos. Según ha recordado García, se trata de una estructura datada en 1525 y construida sobre una esgueva de origen medieval que atravesaba buena parte del centro urbano de la ciudad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.