Secciones
Servicios
Destacamos
La IV Feria de Ciencia y Tecnología de Castilla y León, que se celebrará en el campus de La Milanera de la Escuela Politécnica Superior el 5 de mayo, desarrollará 112 talleres distribuidos en cinco categorías, según indicaron Jordi Rovira Carballido, delegado del ... rector para la Comunicación y Divulgación de la Investigación y Fundraising; María Paz Zapiain Zabala, jefa de área de Programas Educativos de la Junta de Castilla y León, y Martha Orozco, coordinadora de uno de los mayores acontecimientos de divulgación científica de la Universidad de Burgos.
La Feria se celebra con el propósito de potenciar e impulsar las vocaciones científico tecnológicas de los jóvenes estudiantes de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, universitarios y alumnos de Formación Profesional. Esta organizada por la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Burgos y cuenta con el apoyo de la FECYT (Fundación Española para la Ciencia y Tecnología) y de la Junta de Castilla y León.
Jordi Rovira Carballido recordó que todas las actividades se han programado para despertar la pasión y el amor por la ciencia y la tecnología de chicos y chicas desde 4 a 17 años de diferentes puntos de Castilla y León. La Universidad de Burgos este año cuenta además con la colaboración de la Universidad de Aveiro Portugal, que pondrá en marcha el espectáculo 'Física Viva', a cargo de la Fábrica Centro Ciencia Viva de Aveiro, un gran centro de divulgación científica, que invita la audiencia a experimentar la física y sus aplicaciones, con un discurso simple que representa situaciones cotidianas que combinan rigor científico y momentos lúdicos con imaginación y creatividad.
Martha Orozco detalló las actividades que se desarrollarán este año y se refirió a la creación de una quinta categoría para universitarios y Formación Profesional. Orozco se refirió a la oferta tan variada y diferente de talleres científico-tecnológicos sobre robótica, química, nutrición, prehistoria, arquitectura, drones e incluso de fórmula I, coches eléctricos, realidad virtual y más … diseñados con la colaboración y el respaldo de instituciones públicas y empresas privadas, entre otras, Fisher Scientific, Grupo Ureta Automóviles, Robotix, Luna Lunera, Desmasa, Móvil Tronic y Bit Academy.
Una de las actividades programadas es el IV Concurso de Investigación y Divulgación Científica 'Con las manos en la Ciencia', concurso destinado a alumnos desde Infantil a Bachillerato y Formación Profesional. Se trata de un certamen en el que pueden explicar mediante un poster y un experimento, que se tiene que realizar en la Feria, un fenómeno científico o una investigación. Para ello se han establecido cinco categorías: Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional y estudiantes con necesidades educativas especiales.
Como en la edición pasada, en esta Feria también están previstas otras actividades. Charlas para alumnos, educadores y padres con temas relacionados con la promoción de las vocaciones STEM y temas actuales de interés general. También habrá espectáculos sobre ciencia y tecnología y un año más se celebrará el 'Scratch Day', una iniciativa promovida por el Instituto de Tecnología de Massachusetts, mientras que Gas Fenosa ha diseñado 'Energytruck', una exposición móvil que propone aprender qué es la energía y cómo podemos consumirla de forma responsable para un desarrollo sostenible de la sociedad.
Por su parte, María Paz Zapiain Zabala subrayó la importancia de este evento consolidado en la Comunidad, así como el trabajo que viene realizando la UBU con los estudiantes entre 6 y 11 años y sus familias en proyectos educativos como el de Sábados de Ciencia de Ileana Greca
Pero con toda probabilidad, una de las actividades más atractivas tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de mayo de 2018. La Universidad de Burgos acogerá la primera 3D Printer Party '24 horas non-stop'. Burgos se convertirá en la capital española de la Impresión 3D con la participación de centenares de aficionados de toda España y la presencia de importantes empresas de este sector.
Todos ellos, en horario ininterrumpido, participarán en este encuentro que tiene como objetivo conseguir el récord Guinness de la impresión 3D, según indicó durante la presentación de esta iniciativa el responsable de la empresa Abadía Tecnológica, David Mayor, que promueve conjuntamente con la UBU este evento.
En los pabellones del Polideportivo Universitario habrá concursos, charlas y actividades de todo tipo para mostrar el potencial de las impresoras en tres dimensiones y enseñar de forma fácil, atractiva y divertida conceptos de diseño, ciencia y tecnología, importantísimos para el futuro de la fabricación industrial.
La 3DprinterParty, cuyas tres primeras ediciones se celebraron en León, reúne al movimiento español de aficionados a estas impresoras tridimensionales 'Clone Wars'. Por el momento se han inscrito ya 100 personas , pero los organizadores pretenden duplicar la participación en esta cita.
La reunión es similar a la UBUParty que ha organizado con éxito durante varios años la Universidad de Burgos con la compañía burgalesa Abadía Digital, por lo que está garantizado el éxito de esta fiesta de aficionados de la impresión 3D y la muestran al público de sus inmensas posibilidades.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.