Secciones
Servicios
Destacamos
El sindicato CGT ha exigido hoy a la Junta de Castilla y León que revoque el nombramiento de Javier María García López como nuevo jefe del servicio territorial de Medio Ambiente. Un nombramiento que se formalizó mediante publicación en el Boletín Oficial de la ... Comunidad (BOCyL) la semana pasada y que, a juicio del sindicato, va a empeorar el «clima irrespirable» que ya se vive en el seno del servicio.
Y es que, según ha recordado hoy Basilio Villacorta Fernández, delegado de CCGT en la Junta de Funcionarios, sobre el nuevo jefe de servicio recae una «sentencia firme» vinculada al «acoso laboral» ejercido sobre otro funcionario del servicio. Un funcionario que actualmente está de baja y que tiempo atrás denunció la «persecución y acoso» que venía sufriendo por parte de su superior desde hacía tiempo. Dicha denuncia acabó siendo ratificada en los tribunales, que le dieron la razón, obligando a la Junta a pagar una indemnización que «hemos pagado entre todos», tal y como ha afirmado Villacorta.
Por partes. Tiempo atrás, cuando la Junta abrió el proceso de designación, ambos funcionarios optaron al puesto. Sin embargo, quien entonces fuera el superior jerárquico fue denunciado y condenado. Eso sí, dicha condena no hablaba en ningún momento de la obligación de cesar al jefe del servicio.
Esa circunstancia, sin embargo, fue puesta posteriormente en tela de juicio a través de una segunda denuncia presentada ante la supuesta incompatibilidad del puesto, toda vez que el jefe del servicio tenía a su esposa como subordinada. A diferencia del caso anterior, en esta ocasión los tribunales no han dado la razón a los demandantes y, hace apenas unos días, el Tribunal Constitucional ha declarado que no existe tal incompatibilidad.
Esa resolución, de hecho, ha sido la que ha motivado la ratificación del nombramiento por parte de la Junta de Castilla y León. Pero el problema, según CGT, va mucho más allá de que la legalidad avale el nombramiento y se circunscribe a la idoneidad del funcionario designado.
A este respecto, Villacorta ha puesto sobre la mesa el Código Ético de los Empleados Públicos, un documento que, con este nombramiento, se convierte en «papel reciclado». No hay que olvidar, ha añadido, que se trata del «nombramiento a dedo» de un trabajador que se ha demostrado que ejerció «presiones y acoso» sobre otro, tal y como han ratificado la justicia y numerosos testigos del servicio. Un servicio que, actualmente, sufre un «clima de trabajo irrespirable» a pesar de que la propia Delegación de la Junta haya «archivado» las quejas presentadas de manera interna.
Por todo ello, Villacorta ha asegurado que «CGT peleará con todas sus fuerzas» para forzar la revocación del jefe del servicio. «Plantaremos batalla», ha concluido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.