Secciones
Servicios
Destacamos
La Universidad Isabel I (UI1) ha presentado hoy el primer Máster de Dirección Deportiva de Baloncesto del mundo, en colaboración con Sports Coach Academy, en un acto que ha contado con el apoyo de la Federación de Baloncesto de Castilla y León y el ... Club Baloncesto Miraflores. Esta titulación se compone de una parte presencial intensiva de tres días y otra online, tiene 40 alumnos en su primera edición, y ya están reservadas más de la mitad de las plazas del próximo curso.
El rector de la institución académica, Alberto Gómez Barahona, ha destacado que este Máster está «en línea con el trabajo que desarrolla la Universidad», también conocida como «la Universidad de los Deportistas», y que incluye en su oferta académica titulaciones como los Grados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD), en Nutrición Humana y Dietética (NHyD) y en Psicología; contando, además, con el Programa Universitario de Alto Rendimiento Deportivo (UNARD) que ofrece facilidades a los deportistas profesionales para completar sus estudios. «Creemos que la formación continua es parte de la cultura del esfuerzo, de la perseverancia, de la constancia, de la que tanto sabe el baloncesto de esta ciudad», ha apuntado el rector.
Gómez Barahona ha comparado la actitud emprendedora del equipo docente y de los alumnos de la titulación, que recorrerán un camino nuevo, con el carácter «de mujer adelantada a su tiempo e innovadora» de Isabel I, destacando que es necesario «formarse mucho y cada vez más para ser una persona competitiva». Siguiendo con el símil, esta vez baloncestístico, el rector ha recordado que Michael Jordan «falló más de 9.000 tiros en su carrera», y que «sus compañeros le pasaron el balón para jugarse la canasta decisiva, y la falló, 26 veces», destacando que hoy en día es imprescindible tener «tolerancia a la frustración», tanto en el mundo del deporte, como en el formativo y el profesional.
Miguel Martín, director del «primer Máster de Dirección Deportiva de Baloncesto del mundo», ha remarcado que se ha realizado un análisis y una documentación previa para cerciorarse de que «no hay ninguna formación de este nivel de baloncesto, en ningún sitio del mundo». Por ello, el director ha puesto en valor que «no hay referencias» que precedan a estos estudios, si bien tiene muy claro «dónde queremos llegar: a una formación muy profesional» para la que, ha añadido, esperan contar también con la ayuda y el apoyo de los alumnos. Miguel Martín también ha subrayado que el trabajo desarrollado en los meses previos a la presentación de esta titulación, se ha caracterizado por la búsqueda de la «innovación» en el desarrollo de esta «formación específica». Y para lograrlo, se marcaron el objetivo de contar con «docentes apasionados», ha conluido.
Ignacio Coque, jefe de estudios del Máster, ha incidido en la importancia del apoyo de un club de ACB como el San Pablo Burgos, de modo que «consolida este proyecto», y ha planteado como uno de los objetivos de la titulación el «definir bien el perfil profesional de un director deportivo de baloncesto». Como valor añadido, ha indicado, está «el superequipo de profesores» entre los que destacan Xavi Schelling, jefe del Departamento de Ciencia Aplicada al Deporte de los San Antonio Spurs; Jordi Fernández, entrenador asistente en los Denver Nuggets; o Javier Imbroda, exseleccionador nacional y doctor en investigación en innovación educativa (relación completa de la plantilla docente al final de la nota de prensa).
El presidente de la Federación de Baloncesto de Castilla y León, Carlos Sainz, ha puesto el acento en la importancia de reunir «a profesores y alumnos de lujo», y más contando con que «haya sido posible hacerlo aquí». Por esta razón, y refiriéndose a la temporada en la que el equipo burgalés de ACB ha mantenido la categoría, ha indicado que este Máster es «la guinda del pastel».
Por último, Félix Sancho, presidente del CB Miraflores, ha calificado de «lujo» este Máster y la opción de que su parte presencial se desarrolle en Burgos, y ha confiado en que sigan desarrollando «iniciativas de este tipo». Por otra parte, y tras agradecer a toda la ciudad la implicación en la permanencia del club que dirige en la máxima categoría del baloncesto nacional, ha puesto en valor el trabajo de la Universidad en relación «al mundo del deporte», más concretamente en este caso, al que se ha referido como «una formación más que necesaria», motivada porque tanto el baloncesto como el deporte en general «es cada vez más profesional».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.