Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Imagen de la presentación del I Hackaton de Burgos BC

El equipo Samuel y Cía gana el primer 'Hackathon Computación' de Burgos

Tras observar, analizar y comparar un conjunto de datos, los investigadores se han alzado con el premio de 1.500 euros

BURGOSconecta

Burgos

Sábado, 9 de marzo 2024, 20:16

El equipo 'Samuel y Cía', formado por los investigadores Samuel Lozano, Víctor Gubia y Aarón Baranda se ha alzado este sábado con el primer premio de la primera edición del Hackathon Computación #Burgos que se ha celebrado los días 8 y 9 de marzo ... en la Estación de la Ciencia de la localidad.

Publicidad

El objetivo de esta actividad en la que han participado ocho equipos de investigadores, pasaba por atraer talento para ubicar a la economía local y regional en estas tecnologías «disruptivas», según ha informado el Instituto Tecnológico de Castilla y León (ITCL) a través de un comunicado remitido a Europa Press.

Como trabajos finalistas quedaron también los llamados 'InclusiVeReality - AImproved', de Kaan Avci Virginia Martínez y Malena Pérez; y el 'equipo 4.0 Ai Team' formado por Ricardo Sevilla y Jorge Contreras. Mientras el primer premio estaba dotado con 1.500 euros, los dos siguientes lo están con 1.000 y con 750 euros respectivamente, éste último patrocinado por Dihbu (miembro del DIGIS3).

Por su parte, el director gerente de ITCL, José María Vela, ha felicitado a los participantes y los ha animado a seguir trabajando conjuntamente con la institución regional.

En la exposición de los trabajos se ha podido comprobar la «gran calidad de todos los trabajos», según han indicado Vela y la representante de DIHBU, Belén Lanuza.

Los grupos de dos, tres o cuatro estudiantes han expuesto su proyecto que ha sido evaluado por tres miembros del jurado: Javier Sedano, Daniel Urda y Rodrigo Varga.

En su exposición, los futuros científicos han aclarado las dudas y las diferentes posibilidades de su investigación y el modelo de inteligencia que pretenden implementar.

Publicidad

Así, la organización del evento ha valorado «muy positivamente» la actividad que busca fomentar la innovación y crear un entorno que impulse la creatividad, el desarrollo de soluciones prácticas, fomentar la colaboración y aprender y compartir conocimientos.

Igualmente, los proyectos se han basado en juegos aplicados a la industria, así como por organización o reeducación de dirigido a la salud o a la robótica y automatización de tareas.

Todo lo han basado en herramientas que se ponen a disposición de los desarrolladores para realizar sus propios proyectos.

Publicidad

El jurado ha insistido en la importancia de «crear equipos multidisciplinares para dar soluciones integrales a los problemas y de cara a crear plataformas que den soluciones reales basadas en la realidad virtual y la inteligencia artificial».

En este sentido, los grupos han basado su estrategia en la observación inicial de los datos, el análisis de esos datos y la comparación de estos para dar una solución con los proyectos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad