Secciones
Servicios
Destacamos
Se palpaba que algo sucedía en los aledaños del Monasterio de San Juan. Una larga cola se acercaba hasta la calzada de la calle San Lesmes, en la que decenas de burgaleses aguardaban a que la organización diera luz verde para acceder al interior. ... El templo burgalés ha sido el elegido para que arrancara una nueva edición del Festival Enclave de Calle de Burgos.
Y lo ha hecho con el cartel de no hay billetes. Y en una de esas primeras obras, la de la compañía francesa Claire Ducreux, se ha visto la necesidad de este evento, en el que también los más pequeños, en el día de la vuelta al cole, han disfrutado de las primeras actuaciones.
Y estos pases eran necesarios, porque se han visto retazos de normalidad, sobre todo, cuando la protagonista de la obra 'Silencis' ha interactuado con el público. Rara avis en estos tiempos.
Noticia Relacionada
BURGOS conecta
Precisamente, Burgos acoge hasta este domingo la vigésimo primera edición del Festival Enclave de Calle, que cuenta este año con nueve compañías locales e internacionales y 18 representaciones de circo, danza, teatro y títeres.
El Festival Enclave de Calle nació hace veinte años con el objetivo de implantarse en las calles de la ciudad burgalesa, y supone una invitación a los vecinos o visitantes de la ciudad, a disfrutar de diferentes eventos.
Entre sus objetivos se encuentra recuperar el centro histórico de la ciudad como lugar habitable para el ciudadano, mostrar alternativas culturales de calidad y estimular el turismo de fin de semana durante el mes de septiembre en la ciudad. En esta edición, con motivo de la pandemia el festival se repliega a espacios aforados al aire libre.
De esta forma, y tal y como explicó la concejala de Festejos, Blanca Carpintero, el festival de este 2021 se desarrolla en tres entornos de la ciudad de Burgos: el Monasterio de San Juan, los jardines del Palacio de la Isla y el entorno del Parque del Parral, donde se ha instalado una carpa de circo.
Nueve compañías participan en esta edición, tres de ellas francesas, una italiana y cuatro locales, y tendrá lugar el estreno nacional de la compañía francesa 'Rasposo' con su espectáculo 'Oraison'. Además, hay un control de aforos en todos los lugares donde se llevarán a cabo las representaciones, con capacidad para 400 personas en los jardines del Palacio de la Isla, 200 en el Monasterio de San Juan y 100 en la carpa de circo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.