Una década (casi) ha pasado ya desde la inauguración del Museo de la Evolución Humana, que abrió sus puertas en julio de 2010 en el Paseo Sierra de Atapuerca de Burgos. Y el MEH se ha convertido en un museo del siglo XXI, lo que ... significa que es un agente de desarrollo cultural, más allá de la labor imprescindible de preservación de los hallazgos de los Yacimientos de Atapuerca, bien Patrimonio de la Humanidad.
Publicidad
Y ese el principal reto que se marcan en su décimo aniversario. Continuar como referente cultural en Burgos, con una amplia y diversa programación, abierta a todos los públicos, y cuyas actividades suelen colgar el cartel de 'no hay billetes'. «Lo importante es la función social y cultural del MEH», afirma su gerente, Alejandro Sarmiento. Y el objetivo es «continuar en esta senda», fomentando el derecho a la cultura de la sociedad de manera permanente, y no solo con acciones puntuales.
Sarmiento recuerda que, lo que marca la diferencia, son los parámetros cualitativos, y no los cuantitivos. «No se puede juzgar un proyecto cultural solo en base a los indicadores cuantitativos«, a los dastos de visitas, insiste Sarmiento. Y, en el caso del MEH y del Sistema Atapuerca, »sería una tragedia analizar su impacto solo en base a cifras, que son fantásticas«, reitera, pues su impacto es mucho mayor al haber sido capaces de generar lazos culturales y sociales con el entorno.
Y, aun así, las cifras que deja el Museo de la Evolución Humana en estos casi diez años de vida son muy positivas. Estamos hablando de 3,1 millones de visitas, de los casi 5 que ha acumulado el Sistema Atapuerca, formado por el MEH, los yacimientos y los centros de interpretación CAREX y CAYAC. Los 3 millones de visitas se reparten, a partes iguales, entre la exposición permanete y las actividades, con un crecimiento constante tras el primer año de arranque.
Así, la exposición permanente sumó el pasado 2019 un total de 151.871 visitas, un 0,70% más que en 2018. Mientras, las actividades han crecido un 2,32% el pasado año, con 262.594 participantes, frente a los casi 23.000 con los que arrancaron en 2011. Ello demuestra que la programación cultural está consolidad y es un referente para los burgaleses, que ya ven el MEH como un contenedor cultural que ofrece tanto conferencias como conciertos, presentaciones de libros o talleres.
Publicidad
En la década de vida del MEH ha quedado perfectamente definido el público que llega a visitar las instalaciones. Del total de 151.877 visitas a la exposición permanente, un 88,44% son españolas frente a un 11,56% que vienen del extranjero, principalmente de Francia, Alemania, Reino Unido, Italia o Portugal. En el último año las visitas extranjeras han crecido un 1,1%, remarca Sarmiento.
En España, lideran el ránking los castellano y leones, que supone el 23,85% de las visitas nacionales, seguidos de los madrileños, el 19,02%. País Vasco, con el 8,49%, y Cataluña, con el 6,61%, completan la parte alta de la tabla, así que la inversión de promoción tiene el destino determinado, pues debe ir a los mercados proveedores de visitas, Madrid, País Vasco y Barcelona, además de la región, pues ahí será rentable.
Publicidad
Las visitas burgalesas representan el 10,89% del total nacional, con 16.541 en 2019, y el peso en el cómputo nacional va cayendo año tras año, mientras se refuerza la presencia de visitantes de fuera de la provincia.
El MEH es una pieza básica del Sistema Atapuerca, pero no la única. De las 651.401 visitas registradas durante 2019, 77.567 correspondieron a los Yacimientos de Atapuerca, un 0,78% más que el año anterior. De nuevo, los españoles representan el 96,55% de las visitas, frente al 3,45% de extranjeros, y Madrid, Burgos, Barcelona, Valladolid y VAlencia son las provincias de origen prioritarias.
Publicidad
En el CAYAC se registraron 39.573 visitas, entre actividades y talleres, un 5,35% más que en 2018. Y el CAREX sumó 119.790, con 59.152 visitas a la exposición permanente (que crecieron un 1,09%) y 60.638 a actividades, talleres y exposiciones (con una caída del 2,94%). Con todo ello, el Sistema Atapuerca regisgró un 1,31% más de visitas que en 2018, el mejor dato de la serie, a contar a partir de mediados de 2010, cuando se abrió el Museo de la Evolución Humana.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.