Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Pedro de la Fuente, Luis Carlos Antón y Elena Ramos durante la reunión mantenida durante la jornada del viernes. RRH

Elena Ramos, primera mujer en la dirección del centro penitenciario de Burgos

El burgalés Luis Carlos Antón, director hasta ahora, pasará a dirigir el Centro penitenciario Madrid V (Soto del Real)

Ruth Rodero

Burgos

Viernes, 28 de febrero 2020, 18:29

El centro penitenciario de Burgos estrenará directora la próxima semana. Elena Ramos, hasta ahora subdirectora del centro, cogerá el relevo de Luis Carlos Antón, el hasta ahora director pasará a serlo del Centro penitenciario Madrid V (Soto del Real).

Publicidad

Por ello, ... el subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro de la Fuente, los ha recibido en la subdelegación del gobierno durante la mañana del viernes para dar la bienvenida a Ramos y agradecer a Antón el contacto «muy fluido y fácil» durante los seis años de su mandato.

Sobre Elena Ramos aseguró que «viene del cuerpo superior en instituciones penitenciarias, de la rama jurídica de técnico en instituciones y con un reto por delante en un periodo muy bonito, en una ciudad que bulle con eventos, con la cultura que aquí respiramos, y a la que no es ajena el centro penitenciario».

El nombramiento de Elena Ramos todavía no es efectivo, pero las previsiones indican que será nombrada en los próximos días. Ramos ha asegurado que los objetivos que se marca son, principalmente, «seguir con todos los proyectos que ha iniciado su predecesor». «Quiero mantener una relación fluida con la subdelegación de gobierno y profundizar sobre todo en lo que es el régimen de semi libertad, los terceros grados y los programas de tratamiento. Es un reto que tenemos por delante y espero estar a la altura», aseguraba.

Por su parte, Luis Carlos Antón, que se incorporará a su nuevo puesto en Soto del Real el lunes 2 de marzo, hacía balance de los seis años en los que ha dirigido la prisión y manifestaba que quiere implantar algunos de los proyectos desarrollados en Burgos, como la Unidad Canina Penitenciaria. «Estamos intentando evitar la lacra que es la introducción de sustancias tóxicas en las prisiones. Aquí se ha reducido enormemente, lo valoramos en su momento en un 60%. Intentaremos trasladar este y otros proyectos con el límite que supone que es una prisión muy grande», afirmaba.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad