Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero

Ver fotos

Pedro Duque ha visitado hoy las instalaciones del CENIEH y los yacimientos de Atapuerca. Santi Otero / EFE

Duque destaca el trabajo del Cenieh para posicionar a España como referente de la evolución humana

El ministro de Ciencia e Innovación ha visitado este jueves el centro y los yacimientos de Atapuerca y aboga por la inversión en la investigación

Jueves, 17 de septiembre 2020, 13:48

El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha ensalzado este jueves el trabajo «ejemplar» que desarrolla el Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana (Cenieh) de Burgos para posicionar a España como referente en el estudio y análisis de la evolución humana, según informa ... Europa Press.

Publicidad

Duque, que ha recorrido las instalaciones del centro y los yacimientos de la Sierra de Atapuerca, ha insistido en que el Cenieh es un ejemplo de «trabajo bien hecho» y de cómo la inversión en ciencia básica permite un incremento y transmisión del conocimiento.

En este sentido, ha destacado las sinergias creadas entre el trabajo de esta dotación científica y el mundo empresarial, donde sus estudios sirven de base, por ejemplo, de cara a determinadas previsiones o a la hora de impulsar instalaciones de alta seguridad.

El titular de Ciencia e Innovación, acompañado por la directora del Cenieh, María Martinón, ha aprovechado su visita a Burgos para reafirmar el compromiso del Gobierno con el ámbito científico, revirtiendo la situación vivida hasta ahora y convirtiendo estas materias en una prioridad para el Ejecutivo central.

Al respecto, ha confiado en que exista una «aportación notable» en los Presupuestos Generales del Estado para mejorar los niveles de financiación científica y así poder alcanzar los existentes en otros países del entorno.

Publicidad

Por otro lado, ha hecho alusión a la coyuntura actual, marcada por la evolución de la pandemia de la covid-19, al asegurar que este contexto ha permitido una buena colaboración internacional en lo que respecta a la publicación en abierto de los resultados relacionados con el coronavirus pero que, sin embargo, la rapidez de la infección ha impedido otro tipo de colaboraciones por la falta de tiempo material.

Por su parte, la directora del Cenieh ha aprovechado la presencia del ministro en las instalaciones para avanzar que uno de los retos de su equipo científico es trabajar en una línea de investigación molecular, máxime después de que se hayan publicado los vestigios más antiguos del mundo en este campo, relacionados a la especie Homo antecessor.

Publicidad

Un proyecto a medio plazo que exigirá la colaboración con otras administraciones y que puede permitir que España también sea referente en un campo aún por desarrollar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad