Los obispos burgaleses de Mondoñedo-Ferrol, Fernando García Cadiñanos, y el de Tarazona, Vicente Rebollo, formarán parte de diferentes entes de Conferencia Episcopal con responsabilidad en áreas de gobierno. Así, mientras el segundo ha sido nombrado responsable del Secretariado para el Sostenimiento de ... la Iglesia y miembro del Consejo Episcopal de Economía, Cadiñanos será presidente de la subcomisión episcopal para las Migraciones y Movilidad Humana.
Publicidad
La CXXIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) que se han celebrado en Madrid del 4 al 8 de marzo también ha nombrado al arzobispo de Burgos, Mario Iceta, miembro de la Comisión Ejecutiva de la CEE por un periodo de cuatro años.
El prelado vizcaíno ha sido miembro de la Comisión Ejecutiva durante el anterior mandato encargado de los asuntos ordinarios y de urgencia dentro de la CEE. La función principal de este organismo es ejecutar las decisiones tomadas por la Asamblea Plenaria y la Comisión Permanente, según informa el Arzobispado de Burgos
Por lo que respecta al obispo burgalés de Mondoñedo Ferrol, Fernando García Cadiñanos, la CEE le ha encomendado la atención a todos los grupos de personas del mundo de las migraciones y de la movilidad.
Noticias relacionadas
Esta subcomisión está integrada por diversos departamentos que acompañan a los migrantes y refugiados, los niños y niñas migrantes solos, las víctimas de la trata de personas, la población gitana, las gentes del mar, los feriantes y circenses, también la pastoral de la carretera y la pastoral del turismo.
Publicidad
Monseñor García Cadiñanos ha sido, desde noviembre de 2021, miembro de la Comisión Episcopal para la Pastoral social y Promoción humana y responsable del Departamento para la Pastoral Penitenciaria y la Atención Juvenil Tutelada de la Subcomisión Episcopal Acción Caritativa y Social.
El Consejo de Economía, del que monseñor Rebollo forma parte, es un organismo de carácter consultivo para la información, estudio y asesoramiento en asuntos económicos. Y el Secretariado para el sostenimiento de la Iglesia está relacionado con la sensibilización de la comunidad cristiana para este fin y la corresponsabilidad y el sentido de pertenencia. Se le pide además que promueva campañas de información permanente sobre la asignación tributaria y que sirva como vínculo de información, de cooperación y de trabajo entre las diócesis, como indica la propia Conferencia.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.