La Real Hermandad de la Sangre del Cristo de Burgos y de Nuestra Señora de los Dolores cumplía esta Semana Santa su 75º aniversario y querían celebrarlo con una novedad, sacar la talla del Santísimo Cristo de Burgos este Domingo de Ramos en vertical, portada ... en un trono en andas. El prior de la cofradía adscrita a la céntrica iglesia de San Gil Abad ya adelantaba a BURGOSconecta que esto supondría «un reto», ya que «nunca se ha desfilado así por las calles».
Publicidad
Lo habitual es que esta talla, una réplica de la original que data del siglo XIII, sea portada en horizontal. Cuando los cofrades han ido a colocar la imagen sobre la plataforma habilitada para portarla en vertical, ha vencido. La talla del también conocido como Cristo de las Santas Gotas se ha caído hacia delante y se ha roto así un brazo. Entre los gritos del público asistente y el miedo de los cofrades, estos últimos han cogido la imagen y rápidamente la han devuelto a la iglesia.
A esta escena le han seguido minutos de muchos lloros por parte de esos cofrades con auténtica devoción por el Santísimo Cristo y que llevaban mucho tiempo preparando esta procesión. Igualmente, entre los presentes también había muchas lágrimas y caras descompuestas. La incertidumbre y el dolor se ha apoderado de todos los presentes en la estrecha calle de San Gil. Hasta que, de repente, los cofrades han vuelto a aparecer con la talla por el arco de San Gil, sin un brazo, ni de la cruz ni del Cristo, pero la talla al fin, que ha sido recibida con aplausos entusiastas.
La incertidumbre se ha despejado. La imagen iba a ser portada en procesión como hasta ahora se había hecho, en horizontal. Y así ha sido, entre multitud de aplausos y llantos el Cristo de las Santas Gotas ha procesionado por las calles de Burgos.
Los miembros de la Real Hermandad de la Sangre del Cristo de Burgos y Nuestra Señora de los Dolores recordarán esta procesión de Domingo de Ramos siempre pero también podrán recordar que unidos se han sobrepuesto a la adversidad. La imagen más repetida ha sido la del apoyo, unos consolaban a otros con abrazos, besos y palmadas de apoyo.
Publicidad
La Hermandad participa también en la procesión del Encuentro de Jueves Santo, aunque, en este caso, saca a la calle la imagen de 'Nuestra Señora de los Dolores', una escultura que data del siglo XVII y que se atribuye al taller del genial imaginero Gregorio Fernández.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.