Secciones
Servicios
Destacamos
Los ingresos de la Diócesis de Burgos se redujeron alrededor de un 4% durante el pasado año, lo que obligó a sus responsables a ajustar gastos para mantener, en todo caso, la actividad asistencial y pastoral, que supone la prioridad absoluta. Según ha explicado hoy ... Vicente Rebollo, responsable económico del Arzobispado, la Diócesis ingresó el pasado ejercicio un total de 33.634.107,8 euros y gastó 33.645.087,68, lo que ha generado un pequeño déficit de algo más de 10.000 euros, totalmente asumible por parte de la institución.
Sin embargo, esa reducción de ingresos ha obligado a los responsables de la Diócesis a detraer fondos de partidas como la vinculada al mantenimiento y restauración de templos para poder mantener los servicios que presta diariamente en toda la provincia, tanto los de carácter pastoral como los de carácter asistencial.
Así, siguiendo el ejemplo de ejercicios anteriores, buena parte de los gastos se destinaron a la propia acción directa (14,09%), una partida que viene vinculada, en todo caso, a los gastos del personal asociados a dicha actividad, ya sea personal seglar (40,33%) o clerical (12,78%). En este sentido, Rebollo ha hecho especial hincapié en la importancia de la actividad en los 69 centros educativos concertados repartidos en la provincia.
Lo que no cambia, al menos en términos generales, son las vías de financiación. Así, aproximadamente las dos terceras partes de los ingresos de la Diócesis provienen de las cuotas pagadas por la prestación de los servicios, mientras que la aportación de los fieles supone el 16,81% y los ingresos derivados del IRPF alcanzan el 14,59%.
Con todo, esas cifras generales no son sino el reflejo de la actividad diaria de una Diócesis que «está viva». Así lo demuestra la propia memoria del pasado ejercicio, que se cerró con 1.699 bautizos, 2.029 comuniones, 1.191 confirmaciones y 466 bodas.
A este respecto, la actividad de Cáritas destaca sobre manera en el conjunto de la Diócesis. Y es que, sólo la organización de ayuda prestó atención a un total de 7.003 personas en más de 75.000 intervenciones concretas. En el ámbito educativo, por su parte, la Diócesis cerró el ejercicio contabilizando un total de 19.622 alumnos en las aulas que gestiona, lo que supone el 35 por ciento del volumen total de alumnos de la provincia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.