Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este lunes 21 de abril
En algunos de los puestos se elabora el producto delante del público

Ver fotos

En algunos de los puestos se elabora el producto delante del público CLR

La exclusividad de lo hecho a mano, en la Feria de Artesanía

La Feria Nacional de Oficios Artesanos se puede visitar hasta el próximo domingo 22 en el Paseo Marcelino Santa María

Sábado, 14 de julio 2018, 20:16

Desde Málaga han venido decenas de esculturas con rostros figurativos tallados en tronco de olivo. Aunque no todas. Diego elabora dos nuevas piezas cada día de la Feria Nacional de Oficios Artesanos, que permanece en el Paseo Marceliano Santa María hasta el próximo domingo 22. De esta manera, el público puede observar cómo se consigue el resultado final, en vivo y en directo. «Es algo fundamental», afirma el artesano, «porque así demuestras que no hay intermediario, tú lo haces, tú los vendes». Pero Diego no es el único que se suma a la iniciativa de ofrecer talleres demostrativos, ya que cinco artesanos más demuestran su trabajo desde el propio puesto.

Sin duda, algunos de los puestos que mejor aroma desprenden son los de los cosméticos. Suelen estar llenos, tanto de productos -manteca vegetal, aceites, jabones o perfumes-, como de un público dispuesto a llevárselos a casa. Cada puesto atrae a la gente por un motivo. En el caso del de Iñaki, se debe a las figuras que cuelgan de él. Están elaboradas con cerámica y todas tienen una temática común, el deporte.

La joyería es otro de los líderes indiscutibles en este tipo de ferias. Las que vende Juan Ángel, que aporta un toque diferenciador y especial. Con figuras de papiroflexia elabora pendientes, broches y collares. Para ello, «se trata la figura, se endurece y se barniza para dar resistencia e impermeabilidad», explica. El papel es su aliado, con él trabaja todo lo que vende y lo que vende son escenas, como por ejemplo del Quijote, metidas dentro botellas de cristal de diferentes tamaños.

La naturaleza se ha trasladado del campo a los cuadros y, todos los que acudan al stand de Hugo se la pueden llevar a sus casas. Con hojas y flores prensadas elabora cuadros con paisajes que bien podían haberse dado en la vida real. «Tenemos un trozo de terreno, donde sembramos la producción, que después recogemos, prensamos y hacemos las composiciones». Una idea original que surgió a raíz de su «interés por preservar las flores», confiesa, y con la que se cuela en esta feria.

El interés es más que evidente y, además, por partida doble. «Cada año se reciben más solicitudes de artesanos que quieren acudir de todas partes de España», cuenta Roberto Fernández, presidente del Colectivo de Artesanos de Burgos (COARTE), organizador del evento. En concreto, este año se han recibido más de un centenar de peticiones para ocupar alguno de los 44 stands disponibles. Los que lo consiguen vienen dispuestos a mostrar su estilo personal, ofreciendo al público, que cada año también aumenta, una gran calidad en el acabado de sus productos, pues gracias a que todo está hecho a mano, el cuidado con la presentación y los detalles es inmejorable.

Amplia programación

La feria, que permanecerá abierta en horario de 11.00 a 14.30 horas y de 18.00 a 22.00 horas, abarcará además otras actividades como un taller de atrapasueños con lana para niños que se desarrollará el día 17 en horario de mañana y tarde.

El 18 de julio se desarrollará otro taller de creación de atrapasueños con lana, uno de llaveros borlón con seda y otro de insectos de lana, este último solo en horario de tarde, mientras que al día siguiente tendrá lugar un taller de madera y se repetirá el de creación de llaveros.

El 20 de julio, la programación continuará con varias propuestas de creación en madera, como la realización de colgantes pintados, y el día 21 tendrán lugar otros talleres para la confección de objetos en lana y madera.

Las propuestas continuarán al día siguiente con la repetición de algunos de los talleres desarrollados en los días previos, de tal modo que los participantes tendrán la oportunidad de confeccionar varios utensilios en materias como la madera o la lana.

Todos los talleres precisan de inscripción previa, por lo que se recomienda a los interesados que se apunten para las diferentes actividades en el punto de información que permanecerá abierto junto al resto de expositores durante los días de la cita ferial.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta La exclusividad de lo hecho a mano, en la Feria de Artesanía

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email