Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
La calle Santander retoma el pulso dos años después del inicio de la pandemia. ruth rodero / aythami pérez

El antes y el después: las calles de Burgos a dos años del estallido de la pandemia

En BURGOSconecta comparamos las fotos de l4 de marzo de 2020 con las que ofrece este lunes, cuando se cumplen dos años de la declaración del estado de alarma por la covid-19

Lunes, 14 de marzo 2022

Un grupo de turistas se refugia de la lluvia metiéndose en los soportales durante su paseo por el centro de Burgos. Se dirigen a visitar la imponente Catedral, donde este lunes el trasiego de personas es el habitual en pleno marzo. Ya no hay rastro ... de las imágenes que contemplaban los vecinos de la capital hace justo dos años, aquel 14 de marzo de 2020, cuando entró en vigor el estado de alarma para contener la pandemia de la covid-19.

Publicidad

Comercios, bares y restaurantes abiertos, burgaleses acudiendo a trabajar o a realizar su pausa para tomar un café, niños que salen del colegio y visitantes, confluyen bajo la pesada lluvia. Lo único que recuerda los dos años vividos son las mascarillas que persisten incluso en exteriores porque, dice una mujer mayor, «no se puede bajar la guardia». Eso sí, hay más establecimientos cerrados en el centro de la ciudad, más locales vacíos. La covid-19 ha tocado la economía burgalesa y muchos negocios han tenido que echar el cierre.

Cuando se cumplen dos años del primer confinamiento en España, la pandemia empieza a decaer. Con un 90 por ciento de la población vacunada con las tres dosis y recién superada la sexta ola, esta semana se estrena la limitación en la publicación de datos covid, se extiende la idea de 'gripalizar' el virus y el Gobierno anuncia su intención de eliminar más pronto que tarde la obligatoriedad de utilizar mascarilla en interiores.

El año 2020 dejó imágenes que pasarán a la historia de Burgos por ser inéditas hasta la fecha. Calles desiertas, establecimientos cerrados, policía y ejército en pleno centro de la capital y un silencio que pesa aunque no se pueda escuchar, en la memoria de todos los burgaleses. En BURGOSconecta comparamos las fotos de l4 de marzo de 2020 con las que ofrece este lunes, dos años después, la ciudad.

Las calles, dos años después, vuelven a acoger a más burgaleses y visitantes, aunque las mascarillas siguen presentes en muchos de ellos, pese a no ser obligatorias en exterioes.

Los turistas vuelven a pasear por los lugares más emblemáticos de Burgos.

Publicidad

Aunque el día estaba lluvioso al cumplirse los dos años de la declaración del estado de alarma por la covid-19, la gente paseando por El Espolón aportaba más color en comparación con aquellos días 'grises'.

La plaza de la Catedral, lugar clave de la ciudad, vuelve a acostumbrarse al trasiego de gente.

Las fotos en la fachada de la Catedral han regresado dos años después.

Tras quedar vacía, la calle Santander vuelve a ser escenario de la vida burgalesa.

Publicidad

Todas las noticias de Burgos, en BURGOSconecta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad