Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
La Guardia Civil de Burgos ha liderado la investigación. BC

Desarticulado un grupo criminal dedicado a la 'sextorsión', con cuatro víctimas en Burgos

Fue la denuncia de un burgalés la que llevó a la Guardia Civil a abrir una investigación, que ha conseguido la detención de 10 personas. Hay casi medio centenar de víctimas en todo el país

Viernes, 9 de septiembre 2022, 11:19

La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal dedicada a la 'sextorsión', es decir, que extorsionaba a usuarios de una página web de contenido sexual. Se ha detenido a diez personas, acusadas de los delitos de extorsión, usurpación de estado civil, blanqueo de capitales y ... pertenencia a grupo criminal. Y se ha indentificado a 48 víctimas, cuatro de ellas burgalesas.

Publicidad

De hecho, fue la denuncia de un burgalés, residente en la comarca del Arlanza, la que arrancó la investigación. En septiembre de 2021, la víctima visitó una página web de contenido sexual, se dio de alta y contactó telefónicamente con una persona, aunque rechazó sus servicios sin consolidar la cita. Al poco tiempo, recibió llamadas y mensajes amenazantes en su móvil, con graves represalias hacia él y su familia si no accedía a pagar el dinero que le exigían.

Las pesquisas practicadas, el análisis de los mensajes, de las trasferencias bancarias y de las realizadas a través de telefonía móvil demostró que había ingresado más de 1.600 euros y confirmaron la extorsión. Ante la gravedad del asunto y el serio perjuicio ocasionado, la Guardia Civil abría una discreta investigación y conseguía identificar a otras 47 personas (4 sólo en Burgos, uno en la comarca del Arlanza, dos en Burgos capital y otro en Miranda), víctimas del mismo entramado delincuencial.

Se constató la existencia de un grupo organizado dotado de un alto grado de profesionalidad y versatilidad: medios tecnológicos empleados, la gestión de cuentas bancarias, abundancia de telefonía móvil (35 aparatos) y el uso de pago entre particulares para agilizar el cobro. Consiguieron sacar 104.000 euros de los chantajes realizados.

Se identificó al principal cabecilla, que fue localizado y detenido en Valencia, donde se practicó un registro a su domicilio bajo mandamiento judicial. Allí se intervinieron móviles, dinero e importante documentación de transacciones económicas vinculadas con Latinoamérica.

Publicidad

De igual modo fueron localizados y detenidos en esa ciudad y en su provincia dos integrantes del segundo escalón; también lo fueron otros siete sujetos que desempeñaban en Valencia, Madrid, Lugo y Albacete, por debajo de éstos, el papel de 'mulas económicas'.

La investigación ha corrido a cargo de la Unidad Orgánica de Policía Judicial, Equipo Arroba y Área de Investigación del Puesto Principal Alfoz de Burgos, instruyéndose diligencias que han sido entregadas en el Juzgado de Lerma.

Publicidad

Modus operandi

La banda desarticulada era un grupo jerarquizado piramidalmente, organizado, con reparto de funciones. Captaba a las víctimas en una conocida página web, a través de anuncios donde se ofrecen servicios de carácter sexual. El cliente llama al contacto facilitado y al quedar registrado su número pasa a manos de la organización.

Consumada o no la cita, la persona recibe días después llamadas telefónicas y mensajes amenazantes, exigiendo cierto dinero que deben ingresar en las diferentes cuentas bancarias facilitadas o por aplicación móvil, bajo graves represalias para él y su familia en caso negativo. Se valen de identidades fraudulentas y falsas para, con aparente impunidad, cometer los ilícitos.

Publicidad

Las 'mulas monetarias' de la banda redistribuyen los ingresos -a cambio de comisiones- a otras cuentas que tutelan sus tres superiores en la cúpula.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad