Secciones
Servicios
Destacamos
El estado de los parques y zonas verdes de Burgos está siendo un verdadero quebradero de cabeza para sus usuarios, pero también para la fauna que, de manera habitual, vive en ellos. No solo la vegetación perjudica a los burgaleses, que ya han denunciado el estado de algunos parques en los que, con una primavera lluviosa, la maleza ha crecido de manera desmesurada, también los animales lo sufren.
Especialmente los gatos de las colonias, «de propiedad municipal», y que tienen que ver cómo su hábitat natural se ha convertido en una auténtica selva para ellos. Como explican desde Happy Cats, «de manera habitual, los gatos callejeros, se esconden entre la maleza para resguardarse de los peligros que les acechan», pero desde hace meses esta maleza se ha convertido en su principal depredador.
A las pulgas y garrapatas que viven entre tanta vegetación hay que sumarle el daño que las espigas pueden provocar a estos animales. El problema, que no se circunscribe a una única zona de la ciudad, viene dado por el tamaño y crecimiento desmedido de cardos, gramíneas como la cebadilla o la avena salvaje, las amapolas, sinapis o malvas, entre otras, que han hecho de los parques burgaleses su casa.
Y espigas, muchas espigas. «El problema con ellas es que se pinchan en los animales», especialmente en los gatos y perros. Los perros, con suerte, están atendidos por sus familias humanas, pero los gatos callejeros viven en medio de esta naturaleza y nadie puede ver si alguna espiga se clava, las aspiran o les dañan ojos y oídos.
Este ha sido el caso de Hayat, rescatado por parte de Happy Cats, aunque tarde para él. Una espiga se le clavó en la cara. Con el paso de los días, «esa espiga fue profundizándose y creando una infección dolorosa en la cara del gato».
Noticias relacionadas
Gabriel de la Iglesia
Cuando Happy Cats pudo llegar hasta él su estado de salud estaba muy dañado. «Hayat era un gato que no se acercaba demasiado, el día que le cogimos se sentía tan mal que se metió solo en el transportín», cuenta Laura, una de sus rescatadoras.
Hayat fue intervenido y parecía que iba a poder una segunda oportunidad, pero su cuerpo estaba tan dañado que no ha podido resistirlo y murió una semana después. Hayat no ha sido el único gato rescatado en estas condiciones, tampoco el único que se encuentra así, aunque no todos tienen una oportunidad en manos de sus rescatadores.
Desde el Ayuntamiento de Burgos, Carlos Niño, concejal de Medio Ambiente, asegura que «se han hecho todos los trabajos de eliminación de maleza» en los parques y zonas verdes de propiedad municipal. «Esta semana vamos a sacar un contrato menor para la eliminación de la maleza de todas las parcelas municipales que no están bajo el contrato de jardines y lo que ha quedado son parcelas privadas que no pueden entrar en este contrato», explica Niño.
El concejal reconocía que «de la zona del parque de San Isidro» se ha «hecho todo lo municipal», pero recuerda que el Ayuntamiento «no puede hacer la parte privada». Reconoce que, de igual manera, sí se ha hecho «todas las zonas que invadían las aceras» aunque esta maleza perteneciese a una parcela privada.
«En los casos de zonas privadas lo que tiene que haber es una exigencia a los propietarios para que adecúen estas zonas. Si no, el Ayuntamiento podrá hacerlo de forma subsidiaria, pero antes debe haber un apercibimiento por el departamento que corresponda. No lo podemos hacer desde parques y jardines, ni si quiera con el contrato que saldrá la semana que viene para limpiar algunas parcelas», insistía.
Para finalizar, Niño recuerda que el Ayuntamiento puede «apremiar» a los propietarios si «existe algún tipo de denuncia», pero no pueden actuar en las parcelas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.