Secciones
Servicios
Destacamos
La danza llega a la Catedral de Burgos. La conmemoración del VIII centenario de la colocación de la primera piedra de la seo burgalesa trae bajo el brazo una innovadora propuesta del Certamen Internacional de Coreografía Burgos-Nueva York, que arranca mañana 23 de julio. ... Así, durante el lunes y el martes varios puntos del centro histórico acogerán las últimas creaciones de las seis compañías que participan en la competición de danza de calle.
Los espacios elegidos son la Puerta de la Coronería (en la calle Fernán González), las plazas de Santa María y del Rey San Fernando y los exteriores de la Capilla de los Condestables. La programación de 'Danza en la Catedral: bailando con piedras' se inaugurará a las 20:00 horas con una representación, fuera de concurso, en los exteriores del Palacio de Castilfalé, frente a la Puerta de Coronería. Será un fragmento de 'Danza de vida para una Catedral rota', coreografía de Alberto Estébanez bajo el segundo movimiento del 'Concierto de Aranjuez'.
También fuera de concurso, el público podrá disfrutar de una segunda creación titulada 'El espacio del verbo'. Esta coreografía lleva el sello de Elisa Medina y Noemí Sánchez (miembros de la compañía mexicana Pájaro Mosca) y será puesta en escena por los alumnos del International Summer Dance de Burgos en el exterior de la Capilla de los Condestables (en Las Llanas).
A continuación llegará 'Together We Can', la propuesta que presentan a concurso los coreógrafos Joseph Toonga y Ricardo Da Silva, procedentes de Reino Unido. La pieza, que abrirá las representaciones del concurso a las 20:30, muestra mediante el viaje de dos jóvenes que viven en Londres la importancia de la amistad. Desde Zaragoza llega 'Galápago', de Iván Benito. La obra toma como punto de partida la teoría de la evolución y el origen de las especies, trasladando al espectador preguntas sobre la selección natural, nuestra adaptación al medio y la supervivencia de los más aptos.
Cerrará esta primera jornada la gallega Paula Quintas con su 'Analepsis', un espectáculo de danza y circo, una escena retrospectiva que plantea una historia de acción y reacción entre el cuerpo y el objeto, sometiendo el cuerpo a experiencias acrobáticas y de funambulismo.
La segunda jornada de competición se desarrollará el martes, 24 de julio, y en ella se pondrán en escena las tres coreografías restantes. El primer turno será para la madrileña Milagros Galiano que, junto con Leonor Jiménez Calvo (cantante), firma 'La resistente', un solo de danza contemporánea que investiga en la acción y reacción del movimiento y en el modo en que influye en el cuerpo de la bailarina que aparece expuesta y vapuleada por el mismo.
Desde Sevilla llegará 'El último verano' de Anna París, Raquel López y Álvaro Copado. La producción rememora una última noche juntos durante el verano de 1978. Una fecha y una instantánea que recoge la idea de la juventud. Por su parte Juan Manuel Prieto Pérez coreografía 'Moera Krataia', una creación que interpretan María Gayubo, Juan Manuel Prieto, Cristian Escribano, Lucía Nicolás, David Naranjo y Nazaret Oliva. La pieza nos transportará a la antigua Grecia, donde un pueblo, a priori feliz y en paz, comienza a ser devastado por los caprichos de una deidad; La Moira. El pueblo, en su angustia, decide entregar como ofrenda a uno de los jóvenes, que caerá al inframundo y se rendirá a los caprichos de La Moira y sus espectros.
Los espectáculos a concurso podrán optar a alguno de los tres galardones que fallará un jurado formado por Raúl Cárdenes (ex bailarín y presidente de la Asociación de Profesionales de la Danza en la Comunidad de Madrid), Natividad Buil (directora de TRAYECTOS, Festival Internacional de Danza Contemporánea de Zaragoza) y el brasileño Fernando Lima, director de la compañía El Punto! Danza Teatro. Los premios tendrán, respectivamente, una dotación económica de 3.000, 2.000 y 1.000 euros.
La décimo séptima edición del Certamen Internacional de Coreografía Burgos-Nueva York contará, además, con la tradicional competición de danza contemporánea urbana y urbana en el Teatro Principal, del 25 al 27 de julio. Por su parte, el artista madrileño Dan Ferrer tendrá que completar un gran mural en el marco de la sección de 'Street Art'. Su boceto, una obra de 6 por 9 metros, tendrá que ser completada en cinco días en la Plaza Antonio José, número 5 (junto al Centro Cívico Río Vena).
Y, como actividades complementarias, los talleres de danza urbana Moving Spaces, en el Paseo Sierra de Atapuerca, a las 12:00 los días 25, 26 y 27; los diálogos de danza el 26 de julio en el Salón Rojo del Teatro Principal a las 13:00; y Burgos T-Mueve, un certamen de coreografías grabadas en móvil, cuyo rsultado se dará a conocer el mismo lunes
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.