Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 5 de abril
Gonzalo participa en el taller de cuero de Autismo Burgos. Sara Sendino
Cuadros, llaveros y merchandising solidario: las «infinitas» ocupaciones de 500 usuarios de Autismo Burgos

Cuadros, llaveros y merchandising solidario: las «infinitas» ocupaciones de 500 usuarios de Autismo Burgos

140 personas trabajan cada día en esta asociación que asesora, acompaña y ayuda a medio millar de personas con autismo y sus familiares durante toda su vida

Sara Sendino

Burgos

Miércoles, 2 de abril 2025, 06:16

Todas las personas son iguales pero, a la vez, cada una es diferente. En España, se estima que una de cada 100 personas está dentro del espectro del autismo y cada 2 de abril se celebra su día. En Burgos, la Asociación Autismo Burgos lleva 41 años trabajando y acompañando a más de 500 familias a lo largo de su vida.

La asociación burgalesa se fundó en 1984. «Nació por la necesidad de generar recursos para los niños con autismo de aquella época», explica Javier Arnáiz, director técnico de Autismo Burgos. Sin embargo y con los años, sus usuarios, a la par que la asociación, han ido creciendo hasta ayudar actualmente a 510 familias de la provincia en sus centros de la capital, Aranda de Duero, Miranda de Ebro y Medina de Pomar.

Desde estos centros, los profesionales y los usuarios trabajan para sensibilizar sobre el trastorno del espectro autista (TEA), un «trastorno de origen neurobiológico que afecta a la configuración del sistema nervioso y al funcionamiento cerebral», definen desde Autismo Burgos. En esta asociación acompañan tanto a las personas con autismo como a sus familias desde su detección (que puede ser desde los nueve meses) y durante toda su vida.

En ese proceso, la asociación ayuda a las familias, además de apoyar y formar a los usuarios, quienes cuentan con un centro de educación especializada (El Alba, c/ Alfonso XI, Burgos), un centro del empleo, apoyo psicosocial y viviendas para los usuarios. Además, se esfuerzan en favorecer «entornos amigos», crear arte para sufragar gastos y la construcción de sus viviendas y, como novedad, merchandising de equipos burgaleses como el Burgos CF.

Entornos amigos para favorecer la integración de las personas con autismo

Al hablar de autismo se puede errar o señalar prejuicios por falta de desconocimiento. Sin embargo, para Arnáiz, la sociedad burgalesa cada vez tiene «menos» prejuicios «por suerte». Además, el director técnico de Autismo Burgos achaca que este avance responde a que «la sociedad se está abriendo mucho y es más tolerante a todo tipo de diversidad».

En ese sentido, desde la asociación trabajan para dar visibilidad al TEA, además de sensibilizar a la población burgalesa. Otra de sus funciones es la de crear «entornos amigos»; es decir, «entornos inclusivos y normalizados» para las personas con autismo.

Pablo dibuja los ríos de España en Autismo Burgos. Sara Sendino

Arnáiz habla de escuelas de música, clubes deportivos, de ocio... actividades extraescolares donde ayudan o forman a los monitores o profesores para que creen un «contexto agradable» y que los usuarios con autismo se encuentren a gusto, como uno más de la actividad, que es su propósito.

Un ejemplo reciente es el de las Urgencias Hospitalarias del Hospital Universitario de Burgos. Con la colaboración de la asociación, este servicio del HUBU ha desarrollado un protocolo para las personas que acudan a Urgencias y tengan autismo. Entrarán en «un box para la espera con menos estímulos», según detalla Rodrigo Arnáiz, responsable de comunicación de Autismo Burgos, la asociación que les reconocerá por ello próximamente.

Colaboran con el Burgos CF, el San Pablo, Mirandés y Aparejadores Rugby

El centro especial de empleo Voltéate es otro de los grandes pilares de Autismo Burgos. Desde 2019, la asociación da trabajo a personas con TEA y otras discapacidades en la creación de artículos de regalo y otros productos con fines solidarios.

Por ejemplo, en el taller de pintura está Rafa, a quien le encanta dibujar las casas de Quintanar de la Sierra, su pueblo. En el espacio de cuero se encuentra Gonzalo, quien disfruta creando carteras y también con la fotografía. Otros ejemplos son Pedro y sus libretas, Pablo... Y otros usuarios que reciclan o incluso envuelven las habas que, cada día de Reyes, se pueden encontrar en los roscones.

Pedro crea libretas en Autismo Burgos. Sara Sendino

Juntos y de forma supervisada y coordinada, los diferentes talleres crean productos como llaveros, cuadros y carteras que se venden a través de Voltéate, un negocio basado en la integración laboral. ¿Uno de sus proyectos? Colaborar con equipos deportivos de Burgos para crear «merchandising solidario».

«En los talleres del centro de día hacen reinterpretaciones», explica Rodrigo. Los usuarios dibujan, recortan y pintan decoraciones que luego se imprimen en tazas, cuadernos, imanes... Del Burgos CF, San Pablo, Mirandés y Aparejadores Rugby. Estos artículos se pueden adquirir tanto en la web de Voltéate como en las tiendas de los equipos deportivos, todo con fines solidarios y consiguiendo «una labor de sensibilización» sobre el autismo.

El autismo es diverso; las personas, infinitas

«El autismo es diverso, cada persona es distinta, por eso las personas con autismo son infinitas». Así reza el lema del Día Mundial del Autismo en España, que se celebra el miércoles 2 de abril. Desde Autismo Burgos han promovido la iluminación en color azul de varios edificios de la capital, además de un concierto en la Estación de la Ciencia a las 18.30 horas el jueves 3 de abril.

La asociación, que recibió recientemente el premio 'Solidaridad' de los galardones Valores por Encima del Valor, también realizará jornadas de sensibilización, exposiociones y visitas a los equipos deportivos de Burgos con los que colaboran.

Por otro lado, piden a las instituciones que se implementen «medidas ajustadas a cada necesidad», además del compromiso institucional «para asegurar la financiación estable y suficiente» de los servicios que precisan las personas con autismo. Por último, la participación de estas personas y sus familias en la toma de decisiones que les afectan y el «acceso a apoyos y servicios específicos y especializados».

Autismo Burgos lleva desde 1984 cuidando y ayudando a personas con autismo y a sus familiares a lo largo de toda su vida. Hoy en día, con más de 500 familias usuarias, continúan su labor para «construir un mundo más accesible, justo y respetuoso con la diversidad del espectro del espectro del autismo».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Cuadros, llaveros y merchandising solidario: las «infinitas» ocupaciones de 500 usuarios de Autismo Burgos

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email