Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este lunes 21 de abril
El COVID-19 obliga a suspender los Sampedros, el Curpillos, la Noche Blanca y la romería de la Virgen Blanca

El COVID-19 obliga a suspender los Sampedros, el Curpillos, la Noche Blanca y la romería de la Virgen Blanca

El Ayuntamiento se ve obligado a tomar esa decisión ante las dudas generadas por la evolución de la pandemia | Se quiere desarrollar un programa festivo alternativo el último fin de semana de agosto

Martes, 7 de abril 2020, 13:16

Este año no habrá ni Sampedros, ni Curpillos, ni Noche Blanca ni romería de la Virgen Blanca. Esa es la difícil decisión que se ha visto obligado a tomar el Ayuntamiento a la vista de la evolución actual de la pandemia del COVID-19, que ha trastocado todos y cada uno de los eventos sociales previstos durante los próximos meses.

Según han explicado esta mañana las concejalas Nuria Barrio y Blanca Carpintero, el Consejo Extraordinario celebrado por el Instituto municipal de Cultura (IMC) ha dado luz verde a la cancelación de cuatro de las actividades culturales y sociales más importantes de las celebradas cada año en la ciudad. La decisión, que llevaba flotando en el aire desde hace días, se ha tomado casi por unanimidad de todos los grupos, ya que sólo el PP se ha abstenido.

El golpe, sin duda, es duro. Sin embargo, la intención del Ayuntamiento pasa por trasladar parte de la programación de esas citas a los meses de agosto y/o septiembre. De hecho, ya se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de desarrollar un programa festivo alternativo durante el último fin de semana de agosto.

En este sentido, se ha intentando alejar al máximo las posibles fechas dentro del calendario, pero garantizando (o al menos intentándolo) el buen tiempo y que los escolares no hayan comenzado el curso. Asimismo, Carpintero ha recordado que a partir de septiembre, se suele retomar la programación cultural, por lo que finales de agosto se considera la fecha ideal.

Eso sí, esta propuesta no es sino una mera «declaración de intenciones». No en vano, la organización de cualquier evento estará totalmente condicionada a la evolución de la pandemia y lo que marquen las autoridades sanitarias. Además, la elaboración del programa quedará supeditado a las decisiones que tome al respecto la Comisión de Fiestas, que será el órgano competente en este sentido y que podría convocarse de manera telemática tras la Semana Santa.

De momento, y a expensas de todos esos frentes, el equipo de Gobierno cuenta ya con alguna idea para las nuevas fechas, como mantener la proclamación de la corte real o la interpretación del Himno e integrar algunas de las propuestas ya previstas para la Noche Blanca.

Asimismo, en el caso del Curpillos, se está valorando la posibilidad de realizar un acto alternativo en el mes de septiembre, aunque la fecha concreta, el formato y la ubicación están todavía por definir.

En todo caso, esta decisión implicará una «contención» en el gasto previsto este año para fiestas. Y es que, tal y como ha subrayado Barrio, «la prioridad es atender todas las medidas de urgencia» que está empezando a poner en marcha el Ayuntamiento para paliar los efectos de la crisis sanitaria y la consiguiente crisis económica.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta El COVID-19 obliga a suspender los Sampedros, el Curpillos, la Noche Blanca y la romería de la Virgen Blanca