El aeropuerto volverá a gestionar vuelos comerciales cuando se avance de la desescalada. GIT

La covid-19 frena en seco la actividad del Aeropuerto de Burgos y deja en suspenso los vuelos a Barcelona e Ibiza

El 1 de junio se cumplen dos años desde que se retomaron los vuelos comerciales, pero la dotación está sin actividad y pendiente de las 'fases'

Lunes, 1 de junio 2020, 08:23

El Aeropuerto de Burgos parecía que despegaba. La ruta a Barcelona seguía aumentando en viajeros, llegaban propuestas estivales como los vuelos a Ibiza y otras puntuales como los viajes a Varsovia. Sin embargo, la covid-19 ha frenado en seco la reactivación de la ... infraestructura burgalesa, que este 1 de junio celebra los dos años del retorno de Air Nostrum tras un largo periodo sin vuelos comerciales.

Publicidad

En el mes de abril, el aeropuerto solo ha gestionado 40 operaciones, cuando el pasado año fueron 164. Y de los 1.753 viajeros que pasaron por la dotación en 2019, en abril han sido 122. Solo se admiten operaciones de urgencia y carga, todo lo demás está suspendido y pendiente de que se vaya recuperando cierta normalidad con el plan de desescalada. Así que el futuro inmediato del aeropuerto está en el aire.

«El contrato por Air Nostrum está suspendido», recuerda el concejal de Turismo, Levi Moreno. Y no se sabe cuñando se retomará. Moreno afirma que «da casi por perdido» el operativo estival a Ibiza, previsto entre el 17 de julio y el 6 de septiembre, aunque la compañía todavía no se ha pronunciado. Y por lo que respecta a la ruta a Barcelona, cuando se recupere «costará mucho volver a las cifras en las que estábamos».

Y es que 2019 se cerró con 17.688 pasajeros, un 71% más que en 2018, y 3.219 operaciones. La ruta a Barcelona aportó buena parte de los resultados y, en términos cualitativos, la vuelta de Air Nostrum dio un impulso de confianza a un aeropuerto que había caído en desgracia tras acumular varios fiascos en vuelos comerciales. Sin embargo, todo lo que se había avanzado queda condicionado a la covid-19.

Moreno reconoce que ya estaban incluso contactando con empresas de cara al nuevo contrato, preparando el concurso tras decidirse en enero que se prorrogaría el contrato con Air Nostrum por un año más. La tramitación, y los contactos, se han paralizado. Hay tiempo, sin embargo, pues a Air Nostrum se le ampliará el contrato tanto tiempo como esté paralizado el aeropuerto.

Publicidad

En caída libre

Durante el primer cuatrimestre del año, el Aeropuerto de Burgos ha recibido a 8.230 pasajeros. En marzo, la llegada de la crisis sanitaria supuso una caída del 9%, con 1.684 viajeros. Sin embargo, el año había arrancado con crecimientos. En febrero fueron más de 4.700, con un aumento del 184%, y en enero, unos 1.700, un 132% de incremento con respecto al año anterior.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad