Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Raquel Suárez, Miriam Santidián y Laura Pérez, representantes de la Coordinadora Feminista AIA

La Coordinadora Feminista convoca una manifestación este viernes por el derecho al aborto

El manifiesto que leerán al finalizar la manifestación recoge peticiones como que el aborto libre salga del Código Penal o que se pueda acceder de forma gratuita a los métodos anticonceptivos

Miércoles, 26 de septiembre 2018, 13:02

Con motivo del Día Internacional a favor del Derecho al Aborto la Coordinadora Feminista de Burgos ha convocado una manifestación para el día 28 de septiembre, como viene siendo habitual desde hace casi 30 años, a partir de las 20:00 horas. Se desarrollará ... bajo el lema «Por el aborto libre, seguro y gratuito: educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir».

Publicidad

Esta iniciativa esta organizada por la Coordinadora Feminista de la ciudad que está conformada por varios grupos feministas como son La Asociación La Rueda, Asamblea Feminista y la Asociación Hypatia.

La manifestación se iniciará en la plaza del Cid a las 20:00 horas y recorrerán la zona peatonal del centro por el Espolón, plaza de la Catedral, La Paloma, hasta finalizar en La Flora, lugar en el que leerán el manifiesto.

En el escrito exigirán que el aborto libre esté fuera del Código Penal y que se regule como un derecho de todas las mujeres a interrumpir el embarazo, de forma gratuita, sin discriminación y son la obligación de tener el permiso paterno entre los 16 y los 18 años. Que se garantice como prestación en la red sanitaria pública y que se regule la objeción de conciencia de los profesionales es otra de las peticiones que se contemplan.

Por otra parte, apoyan también que se fomente y garantice una educación afectivo-sexual libre, que se impulse el derecho a la información de todos los medios anticonceptivos y que se pueda acceder a ellos de forma gratuita. Además, en el ámbito laboral exigen que el aborto forme parte del curriculum médico en la formación de nuevos profesionales para que puedan atender a la libre decisión de las mujeres sobre su maternidad.

Publicidad

Esta movilización viene motivada por los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En los últimos años existe un promedio anual de 56 millones de abortos provocados, de los cuales 25 se practicaron sin condiciones de seguridad y 8 millones en condiciones peligrosas, estos últimos en países pobres. Además, han recordado otros casos por los que hay que seguir luchando y avanzando en esta materia, como por ejemplo el no reconocimiento derecho a decidir sobre su maternidad en Argentina o la lucha feminista que hace cuatro años consiguió para un Anteproyecto de Ley que suponía un retroceso en los derechos de las mujeres, han concluido desde la Coordinadora.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad