Secciones
Servicios
Destacamos
La 'Casa de los Niños del Coro', propiedad del Cabildo Metropolitano, tras sufrir una reforma integral se ha transformado en un edificio que acogerá 20 apartamentos turísticos con capacidad para albergar a 52 personas.
La gestión económica de los apartamentos correrá a cargo ... de Hoteles Alfredo Marijuán e Hijo SLU de Burgos, empresa que abonará al Cabildo el pago correspondiente a un alquiler para su explotación turística en base a un convenio firmado por ambas partes y con una validez de 20 años. Los ingresos que reciba el Cabildo por la renta del inmueble serán destinados a sufragar los gastos de rehabilitación del propio edificio, así como al mantenimiento de la obra social que se desarrolla por la Seo, entre las más importantes su fundación de Barrantes, que posibilita la residencia de ancianos y enfermos a bajo precio.
El Cabildo ha invertido en la rehabilitación del edificio un total de 1,7 millones de euros, sufragados gracias a un préstamo bancario. Las obras de reforma, que comenzaron en agosto de 2017, han sido realizadas por Construcciones Javier Herrán en base a un proyecto ejecutado por los arquitectos Berta Carpintero y Arturo González. Ello ha supuesto y supondrá una importante generación de riqueza económica para la ciudad en puestos de trabajo directos e indirectos.
El inmueble, de los siglos XVI-XVII, presentaba desde 2006 graves problemas estructurales, por lo que no superó dos inspecciones técnicas de edificios y recibió otros tantos apercibimientos del Ayuntamiento que obligaban a su rehabilitación. Ante esta situación, el Cabildo decidió reconvertirlo en apartamentos turísticos que, además de permitir su rehabilitación y cumplir el destino original del inmueble (se ha habilitado una sala insonorizada para los ensayos de la escolanía de los Pueri Cantores y la Coral Santa María La Mayor), posibilitarán el desarrollo de la obra social que lleva a cabo la Catedral.
En sus orígenes, el edificio fue hogar de los niños cantores de la seo, un lugar donde residían, recibían formación y se llevaba a cabo con ellos una importante labor social y asistencial. Desde mediados del siglo XX, ha sido residencia de los sacristanes del templo y de algunos canónigos, obrador de una popular pastelería burgalesa y lugar de encuentro y formación para la escolanía de los Pueri Cantores y distintas cofradías de la ciudad.
Por otra parte, la diócesis tiene doce viviendas destinadas a problemáticas sociales a través de los programas de Cáritas, sin olvidar otro tipo de alquileres sociales que se gestionan gracias a Obra Filial del Círculo Católico de Burgos, otra de las obras sociales de la Iglesia en Burgos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.