Secciones
Servicios
Destacamos
La comunidad de ucranianos en Burgos continúa recogiendo material humanitario para trasladarlo a la zona de conflicto. Los voluntarios siguen recepcionando productos de primera necesidad en una nave a la altura del número 307 de la calle Vitoria. A esta nueva ubicación tuvieron que ... trasladarse el lunes ante la «avalancha» de solidaridad de los burgaleses, que dejaron sin espacio la parroquia de Fuentecillas, donde empezaron la iniciativa.
«Estamos introduciendo el cargamento de productos en Ucrania, todo lo que recogemos en Burgos está llegando a las personas que se han quedado dentro del país», explica un voluntario. En este sentido, se sienten inmensamente agradecidos por la respuesta de los vecinos de la capital, que se han volcado con las donaciones de material de primera necesidad.
Un burgalés que colabora estrechamente con esta comunidad considera que, aparte de la gran labor humanitaria que se está llevando a cabo para ayudar a las personas que permanecen en la zona de conflicto, también es una acción positiva para los ucranianos que residen en Burgos, «esto les permite hacer frente a la guerra y colaborar desde aquí con su país».
El vídeo que acompaña esta información muestra el puesto fronterizo de Leópolis en cuanto ha llegado hasta allí la ayuda de Burgos. El conductor explica que han visto «depósitos de ayuda humanitaria donde las ONG polacas que recepcionan las donaciones de manera eficiente» pero ellos tienen el objetivo de pasar a Ucrania para entregar allí el cargamento a uno de los contactos que les espera al otro lado de la frontera.
Más información
Por eso recalcan que seguirán recogiendo material, e insisten en que, en estos momentos, no se necesita ropa ni juguetes y que lo más urgente son medicamentos (pomadas para quemaduras, suero, gasas, vendas, yodo, etc.), alimentos (enlatados, pasta, legumbres, frutos secos, comida para niños y leche en polvo). También productos de higiene como pañales y compresas y equipos de camping (linternas, cantimploras, pilas, sacos de dormir, hornillos de gas, etc.).
Por su parte, el alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, comparecía este miércoles en rueda de prensa tras la celebración de la mesa local de refugiados que ha tenido lugar esta jornada. En ella han marcado las directrices necesarias para ayudar en la guerra que Rusia ha iniciado en Ucrania.
Para ello se ha establecido un protocolo oficial coordinado desde el Gobierno de España a través de la Agencia Estatal de Cooperación, que marcará las pautas a seguir. Recomiendan evitar acudir en vehículos particulares a recoger a personas refugiadas y canalizarlo a través de ONGs que están sobre el terreno, igual que las donaciones económicas. Además, garantizan que la Junta de Castilla y León está preparada para ofrecer una respuesta en la asistencia sanitaria, educativa o de servicios sociales a los ucranianos que lleguen a Burgos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.