Secciones
Servicios
Destacamos
Benteler no ha presentado, por el momento, ninguna propuesta de expediente de regulación o extinción de empleo. Ni siquiera ha hablado de despidos como tal. Sin embargo, los sindicatos están inquietos tras la comunicación que les hizo la empresa, a mediados de noviembre, en la ... que hablaba de que «sobran» 70 trabajadores. Por ese motivo, y temiendo que se pudieran plantear despidos, el Comité de Empresa ha decidido movilizarse.
Así, este viernes se ha presentado en la Subdelegación del Gobierno la oportuna comunicación para anunciar que los días 17 y 20 de diciembre habrá concentraciones a las puertas de la fábrica. En principio, el viernes 17 la concentración se haría de 13:30 a 15:30 y el lunes 20 sería de 13:30 a 15:30 y de 17:00 a 17:30, como medida de presión ante la hipotética salida de trabajadores.
Benteler ya planteó, a principios de año, un expediente de regulación que afectó a 52 trabajadores, con prejubilaciones y salidas pactadas. Ahora, el impacto sería mayor, si bien todavía no hay un planteamiento en firme. Mariano Ortega, el presidente del Comité de Empresa, asegura que hay un acta en el que se recoge lo que les dijo la empresa, que «sobran» trabajadores y «les da miedo esta situación».
«La plantilla se merece tener una estabilidad y no estar viviendo esta incertidumbre«, pues Ortega considera que están jugando con ellos. Decir que sobra gente pero no explicar nada más genera mucha incertidumbre. Además, el presidente del Comité de Empresa recuerda que existen otras medidas de flexibilidad que se podrían aplicar antes de optar por un despido.
Están los ERTE, expedientes de regulación temporal de empleo. También la autoregulación. Y todo sin olvidar la reubicación del personal. Todo antes de concretar un despido. Y así se lo van a exponer a la empresa, con la que se van a reunir la próxima semana, aunque todavía no tienen fecha cerrada. Será, en todo caso, antes del 17 de diciembre y, aun así, Ortega no cree que las concentraciones se vayan a suspender.
«Me cuesta entender por qué la empresa hace esto a los trabajadores», insiste el presidente, representante de UGT. «No se lo merecen». Mientras, desde CCOO, el secretario general de Burgos, Juan Nuñez, también se teme «lo peor» ante la falta de explicaciones por parte de la empresa. «Llevamos con este asunto desde septiembre», explica Nuñez, quien recuerda que existen otros flecos pendientes, como el acuerdo salarial, que estipula revisiones salariales por excesos, y ahí se estarían hablando de atrasos de entre 1.500 y 1.700 euros por trabajador.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.