Último paso hacia la normalidad. Con un nuevo órgano de gobierno ya en marcha, tras casi dos años de gestora, el Círculo Católico de Obreros está a punto de recuperar el control de la Fundación Bancaria Cajacírculo, con motivo de la renovación del patronato. ... El primer mandato finaliza el próximo 19 de marzo y, habida cuenta de que tres de los cuatros miembros nombrados por el Círculo Católico han perdido la confianza de la entidad, se producirá una renovación total de sus representantes.
Publicidad
El patronato de la Fundación Bancaria cuenta con ocho miembros, ha recordado Rodrigo Saiz, secretario general no consejero del Círculo Católico de Obreros. Cuatro son nombrados por el Círculo Católico, otro por las Cortes de Castilla y León y un sexto le corresponde a un ayuntamiento en el que la fundación preste algún tipo de servicio. A su vez, esos seis patronos son los encargados de seleccionar al miembro séptimo, una persona de prestigio profesional y con arraigo social en Burgos, y al octavo, un profesional con conocimientos en materia financiera.
Saiz explica que la Fundación Cajacírculo les ha pedido que nombren a sus cuatro representantes, para realizar la renovación del patronato, y se ha propuesto a José Manuel Alonso (abogado), José Daura (notario), Emilio de Domingo (profesor de la UBU) y el propio Rodrigo Saiz. Así, el Círculo Católico aparta a Luis Conde, actual presidente, José Manuel López-Gómez y Luis Alfonso Manero, nombrados en su momento pero a los que se había retirado la confianza en mayo de 2017. Entonces se les anunció que no renovarían y se les pidió que renunciasen al cargo, pero sin éxito, ha recordado Rodrigo Saiz.
De este modo, el Círculo Católico recuperará ahora el control de la Fundación Cajacírculo, poniendo fin a dos años de desavenencias, en las que la fundación no ha dotado como debía al Círculo Católico ni ha desarrollado correctamente la obra social, comenta Saiz. Los problemas arrancaron precisamente en marzo de 2016, cuando el Arzobispado de Burgos cesó a parte del consejo de gobierno del Círculo Católico ante el riesgo de externalización de la Constructora Benéfica, en favor de la Fundación Bancaria.
A continuación, vino el enfrentamiento por la aportación anual de 300.000 euros, que la fundación se negó a realizar al Círculo Católico, alegando que ya asumía costes de su funcionamiento ordinario o que les cedía el uso del centro educativo. Ahora, con la renovación del patronato (que deberá hacerse efectiva antes del 19 de marzo) se pondrá fin a las controversias, si bien quedará pendiente el futuro del actual director general, Luis Bausela, pues no es patrono sino un empleado de la Fundación Bancaria y será el nuevo patronato el que decida si continúa o es sustituido.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.