Ver fotos

Ya está todo listo para la apertura del nuevo restaurante. APM

El chef Miguel Cobo calienta motores para la inauguración de Cobo Estratos

Tras meses de muchas complicaciones el chef burgalés, con estrella Michelín, abrirá este jueves su nuevo espacio gastronómico, denominado 'Cobo Estratos' | El local está dividido en dos restaurantes, 'Cobo Tradición' y 'Cobo Evolución', pero de momento sólo abrirá el primero

BURGOS conecta

N.M. / ICAL

Martes, 1 de septiembre 2020, 17:08

El chef Miguel Cobo ha prsentado hoy ante los medios de comunicación su nuevo espacio gastronómico 'Cobo Estratos', situado en la calle de la Libertad, en pleno centro de Burgos, un restaurante pensado «para Burgos y para los burgaleses».

Publicidad

Este nuevo espacio se compone de ... dos restaurantes, Cobo Tradición y Cobo Evolución. El primero, abrirá sus puertas al público el próximo jueves 3 de septiembre y se espera, tal y como ha adelantado el chef, que Cobo Evolución lo haga en marzo de 2021 «si la situación lo permite».

En relación a Cobo Tradición, el chef ha explicado que buscarán la elaboración de platos rescatados del recetario tradicional, tanto con productos de la tierra como del mar. Así, ofrecerán dos opciones a los clientes. Por un lado, dispondrán de cuatro tipos de pescado (bacalao, rodaballo, y dos tipos de merluza) a un precio asequible, pero también ofrecerán a los comensales la posibilidad de pedir pescados de día de Cantabria. «24 horas de la mar al restaurante, para quien quiera comer pescado de día», ha explicado Cobo.

Asimismo, el menú Estratos será el más asequible del local, incorporando una tabla con tres bocados, seguida de una media con «platos contundentes de cuchara, patatas a la riojana…etc», y el plato principal que estará compuesto por carne y pescado, para finalizar con el postre. «Cocina sencilla, sabrosa y abundante, con un precio medio entre 45 y 50 euros, no quiero que pase de ahí», ha añadido el chef.

Cobo Evolución

Por otro lado, el restaurante Cobo Evolución, que abrirá sus puertas en unos meses, tendrá una capacidad para 20 comensales, y hará un recorrido por seis etapas de la historia, con inicios en África y pasando por Atapuerca, Altamira, Neolítico, Roma y Mestizaje. A través del menú degustación Humanidad, los clientes podrán experimentar los distintos procesos y técnicas de la alimentación que consiguieron desarrollar los homínidos hasta el momento actual.

Publicidad

Para poder llevar a cabo esta experiencia, Cobo ha contado con la colaboración del catedrático de la Universidad de Burgos (UBU), Carlo Díez, con el que ha estudiado la evolución del ser humano gracias a la ingesta de materia grasa, así como «cuáles fueron las técnicas de conservación que nos hicieron humanos». Asimismo también ha cotnado con la ayuda de los tres codirectores del proyecto Atapuerca, Eudald Carbonell, José María Bermúdez de Castro y Juan Luis Arsuaga. Al respecto, Cobo ha adelantado que durante los meses en los que se lleven a cabo las excavaciones en Atapuerca, Cobo Evolución permanecerá cerrado, puesto que su intención es que el equipo continúe aprendiendo durante esos meses sobre los nuevos descubrimientos.

Asimismo está previsto que Miguel Cobo, con el apoyo de la Universidad de Burgos, siga con las investigaciones sobre las técnicas y los distintos tipos de conservación para buscar sabores y matices en los diferentes procesos de la alimentación.

Publicidad

Este proyecto estaba programado para antes de la pandemia, pero ha sufrido varios cambios a lo largo de estos meses, e incluso incorpora una serie de novedades, destinadas a garantizar la seguridad de los clientes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad