-kCdH-U180909083098fPG-1248x770@Burgosconecta.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La reivindicación «más importante» para el barrio de Capiscol es el nuevo centro de salud García Lorca. Un proyecto que lleva años de retraso, que ha sufrido mil y un imprevistos en los últimos ejercicios pero que es fundamental, no solo para los vecinos de Capiscol, sino para todos aquellos cuya asistencia sanitaria está vinculada a García Lorca.
Por ese motivo no es de extrañar que Santiago Calvo, vecino del barrio, no acabe de creerse los compromisos de la Junta, que insiste en que el centro de salud estará construido el próximo año. «Nos piden tranquilidad, pero viendo el recorrido que llevamos....», apunta Virgina Escudero, secretaria de la Asociación de Vecinos Bulevar XXI, una de las que conforman el Consejo de Barrio de Capiscol.
Virgina admite que las obras no están paradas, pero se ve poco movimiento. De ahí que los miembros de la plataforma sanitaria estén dispuestos a valorar volver a las movilizaciones. José Luis González, persidente de la asociación y miembro de la plantaforma, insiste en que «queremos ver movimietno y se va a exigir que la empresa reactive la obra».
«A ver si con las movilizaciones nos hacen más caso», afirma. Y pensando en cuando el García Lorca esté en servicio, los vecinos avisan al Ayuntamiento de que va a haber un serio problema de aparcamiento. La intención municipal es crear un 'disuasorio' en los terrenos del Silo, pero la Junta les está dando largas en su demanda de cesión. Además, la propuesta no convence a los vecinos.
Para empezar, Virginia recuerda que de vallar e iluminar un disuasorio a ponerlo de pago hay un paso (en referencia al proyecto de Las Torres). Y, para seguir, «Capiscol necesita aparcamiento pero no se puede plantear conseguir aparcamientos dejando la Avenida de Derechos Humanos con un solo carril. Es inviable», insiste. Sería un carril a 30 y compartido con autobuses.
Los vecinos reclaman otras soluciones para el aparcamiento, como crear subterráneos, y apuntan a que el Silo sería una buena ubicación. Eso sí, para ello es necesario que Ayuntamiento y Junta se pongan de acuerdo, delimiten sus reponsabilidades y planteen un proyecto. Y el propio Silo tiene que tener un fin, o se rehabilita y se da usos o se derriba, «pero hay que tomar una decisión».
El catálogo de demandas de Capiscol incluye una intervención en condiciones en el Parque Félix Rodríguez de la Fuente, en la que se retiren todas las tablas de madera, y se plantee una solución defitivia. También que se adecente la pasarela sobre el Arlanzón, que está muy deteriorada. «No es por estética, es por necesidad», afirman, y recuerdan que ya se ha hecho con otras pasarelas.
Virginia Escudero plantea otra 'pequeña' demanda: cambios en la salida de la Plaza Foramontanos a la Avenida de la Constitución. No se permiten los giros a la derecha, así que los vehículos que quieren ir sentido Logroño tienen que bajar hasta la gasolinera o deambular por el barrio. Los vecinos piden cambiar el semáforo de lugar o permitir los giros.
Y reclaman pasos de cebra elevados en los accesos desde el bulevar, para frenar a los vehículos que entran en el barrio a demasiada velocidad. «Es lo más efectivo», afirma José Luis, mucho más que cualquier radar. Y ya de puestos, piden más presencia policial y multas para los propietarios de perros que no recogen sus excrementos, única forma de concienciarlos de su responsabilidad.
Todas las noticias de Burgos en BURGOSconecta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.