Secciones
Servicios
Destacamos
Movilizados por los sindicatos CC.OO. y UGT, funcionarios y empleados públicos se han concentrado esta mañana a las puertas de la Subdelegación del Gobierno para exigir la recuperación de la negociación colectiva, que permita a su vez recuperar los derechos laborales y salariales «arrebatados» ... a raíz de la crisis económica.
El colectivo profesional recuperda que los funcionarios y empleados públicos han perdido un 14,8 por ciento de poder adquisitivo, tras los recortes del 5 por ciento en 2010, la ausencia de revisiones salariales o las restricciones en el cobro de pagas extraordinariarias. Ahora que la crisis económica se dice superada ha llegado el momento de recuperar ese poder adquisitivo, reclaman los sindicatos.
Y lo mismo con la jornada laboral de 35 horas y otros derechos laborles como el de la formación. También se exige la recuperación de la negociación del Estatuto Báscio del Empleado Público, y que se apueste por un empleo de calidad, reduciéndose la tasa de temporalidad, que se ha visto incrementada durante los últimos años en la administración pública.
Las reivindicaciones no afectan únicamente a funcionarios y empleados públicos, han recordado los sindicatos, sino que también están en la base de un servicio público de calidad. Los recortes en inversión y gasto públicos y la limitación en la convocatoria de ofertas públicas de empleo solo han servido para sobrecargar las plantillas de los servicos públicos, impidiendo un normal funcionamiento, apuntan CC.OO. y UGT.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.