Secciones
Servicios
Destacamos
El acoso escolar creció el último curso en Burgos, al menos en lo que denuncias se refiere. Nueve denuncias se presentaron el pasado año y sólo dos de ellas fueron estimadas por el juez. Este dato no invita a denunciar una situación que en ... la mayor parte de los casos, se sufre en silencio. En el curso 2015/16 fueron seis las denuncias registradas, demostrando que se denuncia muy por debajo de la realidad que se vive en las aulas. Si bien, los datos de acoso escolar son difíciles de contabilizar, la experiencia demuestra que los episodios de 'bullying' son muy superiores a estas cifras de denuncias.
Si bien, desde las instituciones trabajan cada curso en diferentes ámbitos para tratar de evitar que los casos de acoso no lleguen a producirse, primero, y para que las víctimas que acaban produciéndose tengan la atención, protección y justicia adecuadas, después. En este sentido, el subdelegado del Gobierno en Burgos, Roberto Saiz, el delegado de la Junta de Castilla y León, Baudilio Fernández-Mardomingo, y los responsables de la Policía Nacional y la Guardia Civil han cursado una visita a los alumnos de sexto de Primaria del colegio Padre Manjón de la capital. Sin embargo, la visita traía aparejada una muestra de vehículos y acciones policiales que no se ha podido celebrar por la lluvia. No en vano, Saiz se ha comprometido a volver al colegio para celebrar la exhibición.
En lo que a las acciones preventivas se refiere, este pasado curso se han visitado 95 centros educativos de toda la provincia, dentro del Plan Director, en los que se han desarrollado un total de 565 actividades informativas, con 401 charlas impartidas por Policía Nacional y Guardia Civil a alumnos, 105 reuniones con docentes y 59 con Ampas. Los temas sobre los que versaron estas charlas fueron sobre los riesgos de internet y las redes sociales, acoso escolar y bandas juveniles, drogas y alcohol y violencia de género e igualdad. Asimismo, se realizaron 28 actividades complementarias, tales como exhibiciones de unidades y material policiales, jornadas de puertas abiertas y visitas a Centros Policiales y se realizaron más de 1.400 horas de vigilancia en los entornos escolares.
Para el Subdelegado del Gobierno se trata de «balance muy positivo puesto que estas actividades ayudan a los alumnos a solventar los problemas de convivencia y cada vez son más los Centros que recurren a ellas» y ha aprovechado para felicitar a la Policía Nacional y Guardia Civil por «involucrarse tanto con los profesores como con los alumnos y sus padres, dándoles a todos ellos los mejores consejos en materia de seguridad tanto dentro como fuera de los Colegios» y ha agradecido a la Junta de Castilla y León, a través de la Dirección Provincial de Educación, la colaboración que presta para que este Plan.
Otras iniciativas tienen que ver con el tema más demandado del Plan Director, Internet y las redes sociales. En este punto, el Subdelegado del Gobierno ha querido dejar claro que «los menores tienen que aprovechar las ventajas de internet, pero siendo conscientes de sus riesgos. Que son muchos y muy peligrosos». Además, Saiz ha recordado que la Agencia Española de Protección de Datos presentó, junto con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, cuatro vídeos muy útiles para concienciar a padres e hijos de los peligros de internet para los menores. Se pretende, a través de su utilización en centros educativos y AMPAS, «llevar al convencimiento de padres y alumnos de que internet es una herramienta tan útil como peligrosa», ha señalado el subdelegado del Gobierno.
Este material audiovisual trata los temas del ciberacoso, el sexting, la adición a Internet -según datos del portal kelisto.es-, el 32 por ciento de los jóvenes pasan más de 3 horas enganchados a internet y más de 50.000 jóvenes padecen ya adicción y la privacidad de datos. En todos estos casos, el peligro está tan cerca como el acceso a internet de los jóvenes y su mal uso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.