Las diez noticias imprescindibles de Burgos este lunes 3 de febrero
Los profesionales del área de oftalmología del HUBU junto al alcalde de la ciudad, Javier Lacalle AIA

La Casa del Cordón acogerá el XXVII Congreso de la Sociedad Española de Estrabología y Oftalmología Pediátrica

Se darán cita 300 profesionales de toda España y se celebrará entre el 9 y el 11 de mayo

Martes, 2 de abril 2019, 12:50

El Auditorio de la Casa del Cordón acogerá del 9 al 11 del mayo el XXVII Congreso de la Sociedad Española de Estrabología y Oftalmología Pediátrica. Un total de 300 profesionales de toda España se reunirán para tratar la actualidad relacionada con las áreas ... citadas.

Publicidad

En términos generales, el congreso se centrará en tratar «patologías muy raras» de la especialidad, tal y como ha explicado Inmaculada Alonso, oftalmóloga del Hospital Universitario de Burgos (HUBU).

Javier Jiménez, Jefe de Servicio de Oftalmología en el Hospital Universitario de Burgos, ha presentado un programa en el que ha querido destacar la mesa redonda del jueves, 9 de mayo, 'Estrabismo y Oftalmología Pediátrica en países de Desarrollo' que contará con el ponente británico, Richard Bowman, que ha trabajado varios años en Tanzania.

También el jueves, se ofrecerá la interesante conferencia 'La duda de Darwin: ojo, visión y cerebro', en la que la doctora Ana Mateos, científica responsable del Grupo de Paleofísica y Ecología del Centro Nacional sobre la Evolución Humana (CENIEH), reflexionará sobre la importancia de la visión en la evolución.

Ya el viernes, otra de las charlas destacadas será la de la mexicana, Claudia Murillo, que hablará sobre la parálisis en pacienrtes metabólicos

Además, Jiménez, ha reflexionado acerca del «trabajo de calidad que se realiza en el HUBU en el campo de la oftalmología pediátrica», en el que el equipo atiende unas 500 visitas al mes.

Publicidad

Inmaculada Alonso, por su parte, ha explicado que los «ojos vagos» es una de las patologías que más se repiten. Actualmente las líneas de investigación se están centrando en el estudio sobre la miopía en las edades tempranas debido al exceso de exposción a las pantallas de los más pequeños.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad