Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Imagen del lugar en el que se instalará el futuro Parque Tecnológico de Burgos. GIT

La Junta trabajará para que esta sea la «legislatura decisiva» para el Parque Tecnológico

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha señalado que en 2020 se avanzará en todo lo relativo a las adjudicaciones

Lunes, 25 de noviembre 2019, 13:54

El consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha explicado este lunes que el Gobierno autonómico trabaja en estos momentos para que ésta sea la «legislatura decisiva» para la conclusión del Parque Tecnológico de ... Burgos.

Publicidad

Durante la celebración de una jornada centrada en la innovación, Fernández Carriedo ha remarcado que la Junta aborda el proceso con el objetivo de dar seguridad y garantías para que la tramitación del expediente se realice en la mejor de las condiciones. En este sentido, ha insistido en que, «por diversos avatares», la construcción del recinto ha sufrido un retraso «muy largo», más allá de lo deseado, y ha recalcado que por ese motivo será una prioridad en los próximos años.

Al respecto, ha explicado que ahora la Junta de Castilla y León tiene que revisar y actualizar el proyecto, algo que tal y como ha remarcado, «lleva su tiempo», y ha destacado que es importante avanzar con todas las garantías para evitar nuevas sentencias y favorecer la conclusión del parque.

Carlos Fernández Carriedo ha adelantado que en 2020 se avanzará en todo lo relativo a las adjudicaciones para ahondar en la necesaria actualización del proyecto, si bien no ha concretado más plazos desde esa fecha.

El consejero de Economía y Hacienda ha destacado, por otro lado, la necesidad de seguir avanzando en innovación para que Castilla y León sea competitiva y pueda generar empleo, para lo que ha puesto en valor iniciativas como la Lanzadera Financiera.

Publicidad

En el caso de la provincia de Burgos, ha explicado que la Lanzadera Financiera ha atendido más de 2.200 proyectos desde 2016 y ha supuesto en forma de créditos unos 438 millones de euros, alcanzando una inversión global de casi 900 millones de euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad